Miércoles, 21 Mayo 2025
0
Compartidos

ANALISIS: Exministro de Añez, presiona a los alcaldes a sumarse a las protestas contra el gobierno

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Se enardece la crisis política en Bolivia por las posturas divergentes dentro de la oposición y los recientes ataques de exautoridades del gobierno de transición de Jeanine Añez hacia autoridades municipales en ejercicio como los alcaldes de Santa Cruz y Cochabamba.

El sociólogo Juan José Ayaviri, expresa que ex autoridades del gobierno transitorio de Jeanine Añez presionan a actuales autoridades subnacionales a sumarse a las protestas contra el gobierno en un intento de extender al resto del país la desestabilización social concentrada desde hace 60 días en el departamento de Santa Cruz, con el fin de generar un estado de situación de “todos o nadie”.

En comunicación con Bolivia Prensa Ayaviri explicó que la transición apostó la estabilidad del país a hacer a Añez candidata y perdió, por lo que ahora presiona a actores de oposición que no fueron parte de ese momento a sumarse al conflicto cruceño al que permanecen marginales.

“Branko Marinkovic es parte de un grupo de actores políticos que en 2019-2020, durante el gobierno transitorio de Añez, apostó a llevar a la ex senadora beniana a candidatear para el cargo que ocupaba incidentalmente y en el ínterin provocaron la atomización de la oposición y la rearticulación del MAS que gracias a sus desaciertos y su ambición retomó el poder en las elecciones 2020”, dijo.

“Ahora, de Carlos Mesa a Branko, juegan a desestabilizar a los alcaldes de las principales ciudades capitales, exigiéndoles que tomen postura, en el caso de Jhonny Fernández amenazándolo con desestabilizar socialmente la ciudad para llevarlo a revocatorio, y en el caso de Reyes Villa, cuya legitimidad social es mucho más amplia, intentando un chantaje moral de pretender que existe una obligación con ellos”, señaló.

Lo interesante es – agregó – que Branko intenta dar lecciones de moral política desde la seguridad de su exilio en el exterior. “La presión viene de uno de esos ministros que precisamente abandonó el país en 2020, tras que el MAS ganó las elecciones, y que ahora le reclama a los que se quedaron y que si le ganaron elecciones al MAS, el no tener una actitud más beligerante”.

Tras que el MAS derrotó a Carlos Mesa (CC) y a Luis Fernando Camacho (Creemos) en las Elecciones Generales 2020, los entonces ministros y exministros de la saliente Jeanine Añez abandonaron el país con diferentes destinos. El ex ministro de Gobierno y hombre fuerte de Añez Arturo Murillo se marchó a los EEUU, el titular de Hidrocarburos Luis Zamora voló a Paraguay, mientras que Branco Marinkovic y  Luis Fernando López, que fuera ministro de Defensa, se acogieron al asilo del gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil.

REMESON 

La noche del jueves 12 de enero se desató una batalla de narrativas en la red social Twitter luego de que el exministro y ex cívico cruceño posteara un provocante tuit interpelando al alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa a “alzar la voz” contra el gobierno de Luis Arce, por lo que la ex autoridad de estado considera que es una “cacería de opositores”.

“Manfred, vos y yo fuimos exiliados políticos. Evo nos persiguió, nos enjuició, nos deshizo civilmente. Hoy no podes callarte, no podes silenciarte. Manfred, vos como yo, debemos dejar a futuras generaciones, banderas de lucha, de resiliencia, de Democracia”, publicó Marinkovic, a lo que casi de inmediato Ayaviri, que es ex autoridad municipal de Cochabamba. replicó con otro tuit cargado de ironía.

“Manfred (Reyes Villa) volvió del exilio, tú sigues intrigando desde él. A Manfred lo exilió el evismo. Tú te autoexiliaste por tu participación en la transición. @ManfredBolivia volvió, fue electo, tiene un mandato. Tú hablas por ti y no eres responsable más que por tu propio bienestar”, publicó Ayaviri bajo el hashtag #LasCosasComoSon.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA