Activistas y analistas cuestionaron el mensaje que dió el presidente Luis Arce por el Día del Estado Plurinacional, porque no se refirió a temas principales, entre ellos la reforma judicial, el narcotráfico, el conflicto por el censo y la vulneración de los derechos humanos.
“El incumplimiento de la reforma judicial -porque se ha comprometido desde el inicio de su gestión-, se han dejado de lado las responsabilidades por el tema de narcotráfico. Por el otro lado, tenemos un conflicto abierto sobre el censo, las detenciones arbitrarias y la vulneración de los derechos humanos que se han generado en estos dos años”, afirmó a la ANF el representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales.
El analista político Gustavo Pedraza afirmó que el mensaje de Arce fue irrelevante y se repitió el mismo discurso gastado. Advirtió que hasta el momento no se resolvió la independencia judicial y el narcotráfico se incrustó en el Estado.
En su discurso, Arce hizo un repaso sobre los logros económicos de su gestión, evitó hablar de los conflictos sociales producidos en el país. Además, convocó a los sectores sociales a defender la democracia, el proceso de cambio y la patria de todo cálculo político.
El activista de la plataforma Otra Bolivia es Posible Iván Meléndez manifestó que no existen motivos para festejar y recordó que el octavo congreso de las plataformas ciudadanas declaró luto, debido a la persecución política contra líderes de la oposición.
En la ciudad de Santa Cruz, un grupo de mujeres, vestidas de negro y con pancartas en mano, marcharon desde el frontis del Tribunal Departamental de Justicia de hasta El Cristo Redentor. Las manifestantes se denominaron las “Viudas de la democracia”.