El analista político y abogado cochabambino, Oscar German Velarde dijo que durante el Gobierno antidemocrático de Evo Morales, se despilfarro el dinero de los bolivianos y se olvidó de crear fuentes de empleo y relego a un segundo plano la reactivación del aparato productivo, convirtiendo a Bolivia en simple importador de materia primera e incluso productos agropecuarios.
Mientras Evo Morales Ayma, ex presidente de Estado Plurinacional de Bolivia va camoteándose en viajes turísticos y campañas de desprestigio a gobiernos de otros países, nuestra nacion sufre la peor economía de la región, con alarmantes índices de pobreza y marginalidad, acoto.
SIGUE: Asimismo Morales sigue buscando una confrontación directa contra el actual mandatario de estado Luis Arce Catacora a quien intenta derrocar por la fuerza o usando estrategias para lograr adelantar las elecciones.
Según Velarde, la población boliviana en su conjunto vive una profunda crisis económica y social a raíz de la pandemia que no termina y claro está, por la falta de una acción de apoyo al 80% de la población boliviana que vive de la economía informal.
Durante el Gobierno de Evo Morales, Bolivia vivía la mejor bonanza económica, generado por la alza de los hidrocarburos, pero lamentablemente el país quedo relegado por el despilfarro económico generado en la compra de un satélite inservible, barcazas chinas, fondo indígena, y un sinfín de proyectos ligados a negociados millonarios q solo beneficiaron a un pequeño grupo de poder ligados a Evo Morales.
Bajo el paraguas de un discurso de apoyo social, Evo Morales engaño con bonos y la construcción de canchitas de fútbol que eran la mayor y mejor inversión de apoyo social y supuesta generación de empleo.
CARRETILLERO
La Pampa un sector que aglutina a miles de comerciantes de todos los rubros así como los que a diario viven del trabajo de transporte como es el sector de los carretilleras protestaron contra el dirigente cocalero.
Un humilde carretillero de Cochabamba, ayer domingo hablo acerca de la política y señalo: ¿Evo de donde tienes tanto dinero que viajas por todo lugar, quien te da plata?.. Yo no tengo ni parar comer ni tengo trabajo, ando jodido en la vida. ¿Dime dónde trabajas?. A ver si me respondes.
El carretillero afirma: “yo diariamente me gano entre 20 a 30 bolivianos, cargando quintales de papa, harina y otros, pero tú te das el lujo de viajar en aviones, en autos de lujo. ¡¡¡Haz algo por los pobres, ese dinero que gastas en campañas políticas, destina a los más miserables!!, cuestiona.
En Cochabamba, hay más de 600 carretilleros que deambulan por los mercados buscando una “caserita” para llevar sus productos. Por cada servicio que hago me pagan tres o cinco bolivianos, anoto.
Asimismo el abogado Germán Velarde acotó que el ex presidente y líder de los cocaleros Evo Morales vive desde hace más de 40 años atrás de la política sindical y pública, ya que nunca trabajo como obrero o agricultor, hoy en día se está dedicando a realizar campañas electorales mediante operadores políticos ligados a la corrupción, delincuencia y abusos domésticos como es el caso del diputado Héctor Arce un sujeto que de hace pasar por abogado y defensor del pueblo sin tener un título profesional para ello y con sendas denuncias de maltrato a la mujer.
Evo Morales debe ser considerado enemigo de Cochabamba, ya que sus acciones de siempre sólo son para frenar el desarrollo de la región, solo hay que ver la presión que ejerce sobre el gobernador para construir un estadio en el ex hipódromo en vez de La Ciudadela hospitalaria que tanta falta le hace a Bolivia y que generaría economía y salud para todos los cochabambinos.