Domingo, 11 Mayo 2025
0
Compartidos

Radicales del MAS plantean que el Legislativo designe a los magistrados internos si las elecciones fracasan

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El diputado de la facción radical del Movimiento al Socialismo (MAS) Renán Cabezas anticipó este lunes que las elecciones judiciales no llegarán a un buen puerto y por eso anunció que la próxima semana presentará un proyecto para que, a través de una ley transitoria, se designe a autoridades interinas seleccionadas de los precandidatos que estarán en carrera. 

El oficialista explicó que existe jurisprudencia para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancione una ley y designe a autoridades interinas del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional mientras el primer poder del Estado retome el camino para elegir por el voto popular a dichas autoridades, como manda la Constitución Política del Estado. 

“Con una ley, elegimos por mayoría absoluta a los interinos porque ya hay jurisprudencia. El Órgano Ejecutivo ha elegido en varias oportunidades a magistrados por decreto y un decreto es norma jurídica al igual que una ley, además, de carácter inferior, una ley es más legítima. Aquí vamos a elegir los representantes del pueblo, esto en tanto y cuanto no elijan a los titulares”, informó Cabezas a la ANF. 

El diputado explicó que el anteproyecto de “Ley especial transitoria para elegir de manera interina a las máximas autoridades del órgano judicial y del TCP a través de la Asamblea Legislativa” se lo hará sin la presencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y solamente con el voto de mayoría absoluta. 

El proceso de preselección de candidatos en la Asamblea Legislativa se encuentra paralizado porque el diputado Leonardo Ayala Soria (Creemos) presentó, a finales de abril, un recurso de acción de inconstitucionalidad abstracta.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, planteó fechas fatales para las judiciales: el reinicio de la preselección debe hacerse el 6 de julio, las listas finales deben ser entregadas al TSE hasta el 4 de septiembre y la votación debe realizarse el 3 de diciembre. 

Si embargo, la Comisión Mixta de Constitución, que lleva adelante el trabajo de preselección, decidió esperar el fallo del TCP antes de reiniciar el trabajo que actualmente se encuentra paralizado.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA