Acompañado de autoridades nacionales y departamentales, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, inauguró este lunes una planta de oxígeno medicinal en Karachipampa (Potosí), con la finalidad de suministrar este insumo a las personas que luchan contra el COVID-19.
“(Con) esta planta, producto de la investigación que ha hecho nuestro Ministerio de Salud y Deportes, hoy garantizamos la producción de 2.000 toneladas de oxígeno líquido”, dijo el Jefe de Estado en el acto de inauguración.
En esa línea, el mandatario explicó que se trata de un oxígeno “muy” importante para el almacenamiento y distribución, no solo para los hospitales de Potosí, sino también para los de Chuquisaca y de Tarija.
“Está claro que la prioridad en salud que tenemos no solamente es combatir el coronavirus sino vencerlo, a eso apuntamos (…). Todos nuestros ministros se han puesto a trabajar para garantizar una producción de oxígeno boliviano”, señaló la autoridad.
Por su parte, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, explicó que la planta se hizo posible en coordinación con la cartera de Minería y Metalurgia, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Empresa Metalúrgica Karachipampa.
“Cumpliendo el mandato de nuestro presidente Luis Arce Catacora estamos trabajando incansablemente para responder a las necesidades de salud de nuestra población, sin encerrar a nuestro pueblo”, manifestó.
En ese sentido, detalló que la planta tiene una capacidad de producción de 200 botellones de oxígeno diario, pero cuando se implemente la estación de llenado se obtendrán hasta 600 botellones, con lo que se cubrirá “sin problemas” toda la demanda del insumo en el sur del país.
En la misma línea, el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, agradeció la entrega de la nueva obra y agregó que su Despacho entregará otra planta de ese tipo para beneficiar a la población de la región.
“El día de hoy (lunes) también vamos a inaugurar, Presidente, la segunda planta generadora de oxígeno en beneficio de cada uno de nuestros habitantes del departamento de Potosí”, remarcó Mamani.
Asimismo, la autoridad departamental agradeció al Ministerio de Salud y Deportes, la incorporación de más profesionales sanitarios en los nosocomios de Potosí para atender a los pacientes que luchan contra el COVID-19.