Miércoles, 29 Octubre 2025
0
Compartidos

Cochabamba entre los 50 municipios emergentes de Latinoamérica y el Caribe

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Cochabamba fue seleccionada como uno de los 50 municipios emergentes de Latinoamérica y el Caribe, destacándose por su avance en planificación urbana, sostenibilidad ambiental y gestión moderna.

El reconocimiento será entregado al alcalde Manfred Reyes Villa en el evento internacional que se desarrollará del 28 al 31 de octubre en Cancún, México, organizado por la Red Gobierno y el Instituto Mejores Gobernantes.

La directora de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Carla Villena, informó que el alcalde Reyes Villa participará como invitado especial con todos los gastos cubiertos, integrando un espacio de cooperación, intercambio de experiencias y apoyo técnico para la ejecución de proyectos de desarrollo urbano y planificación sostenible.

Este reconocimiento consolida a Cochabamba como una ciudad moderna, atractiva y ecológica, que apuesta por políticas públicas orientadas al bienestar ciudadano, el ordenamiento territorial, el cuidado del medio ambiente y la modernización de los servicios municipales.

“Este logro reafirma la visión de una Cochabamba líder en gestión municipal, con proyección internacional y compromiso con el desarrollo sostenible”, destacaron fuentes del Gobierno Autónomo Municipal.

El evento reunirá a autoridades locales, expertos en gestión pública y representantes de organismos internacionales, que compartirán buenas prácticas y estrategias para fortalecer la gobernanza urbana en la región.

El reconocimiento internacional será entregado al alcalde Manfred Reyes Villa en Cancún, México, por su impulso al desarrollo urbano, la modernización y la sostenibilidad ambiental de la Llajta.

CAPITAL G.50 reúne a municipios emergentes de la región para fortalecer la gestión, el desarrollo económico y la participación ciudadana.

Este espacio ha permitido, durante más de 19 años, que representantes municipales, embajadores, diputados y líderes de América y Europa compartan soluciones concretas en materia financiera, política y social, beneficiando a ciudadanos de Argentina, México, Bolivia, Costa Rica, Panamá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú, República Dominicana, Guatemala, Paraguay, Uruguay, Honduras y Puerto Rico.

Cochabamba fue seleccionada como uno de los 50 municipios emergentes de Latinoamérica y el Caribe, destacándose por su avance en planificación urbana, sostenibilidad ambiental y gestión moderna.

El reconocimiento será entregado al alcalde Manfred Reyes Villa en el evento internacional que se desarrollará del 28 al 31 de octubre en Cancún, México, organizado por la Red Gobierno y el Instituto Mejores Gobernantes.

La directora de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Carla Villena, informó que el alcalde Reyes Villa participará como invitado especial con todos los gastos cubiertos, integrando un espacio de cooperación, intercambio de experiencias y apoyo técnico para la ejecución de proyectos de desarrollo urbano y planificación sostenible.

Este reconocimiento consolida a Cochabamba como una ciudad moderna, atractiva y ecológica, que apuesta por políticas públicas orientadas al bienestar ciudadano, el ordenamiento territorial, el cuidado del medio ambiente y la modernización de los servicios municipales.

“Este logro reafirma la visión de una Cochabamba líder en gestión municipal, con proyección internacional y compromiso con el desarrollo sostenible”, destacaron fuentes del Gobierno Autónomo Municipal.

El evento reunirá a autoridades locales, expertos en gestión pública y representantes de organismos internacionales, que compartirán buenas prácticas y estrategias para fortalecer la gobernanza urbana en la región.

El reconocimiento internacional será entregado al alcalde Manfred Reyes Villa en Cancún, México, por su impulso al desarrollo urbano, la modernización y la sostenibilidad ambiental de la Llajta.

CAPITAL G.50 reúne a municipios emergentes de la región para fortalecer la gestión, el desarrollo económico y la participación ciudadana.

Este espacio ha permitido, durante más de 19 años, que representantes municipales, embajadores, diputados y líderes de América y Europa compartan soluciones concretas en materia financiera, política y social, beneficiando a ciudadanos de Argentina, México, Bolivia, Costa Rica, Panamá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú, República Dominicana, Guatemala, Paraguay, Uruguay, Honduras y Puerto Rico.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA