Viernes, 25 Julio 2025
0
Compartidos

Entre encuestas de escritorio y la realidad electoral: Bolivia decide en las calles, no en las redes

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Bolivia vive una campaña electoral marcada por la desconfianza ciudadana y la proliferación de encuestas poco creíbles elaboradas desde escritorios y sin sustento en la realidad.

En medio de esta crisis de representatividad, emerge la figura de Manfred Reyes Villa, quien moviliza multitudes en todo el país, a diferencia de otros candidatos cuya presencia es virtual o simplemente inexistente.

Mientras los medios difunden cifras manipuladas, crece el respaldo popular a Manfred Reyes Villa en las calles. Otros candidatos apuestan al marketing digital sin conexión con el pueblo.

En Bolivia, las elecciones no se ganan en estudios de televisión ni con campañas de influencers, sino en la conexión genuina con la gente.

A medida que se acerca la recta final de la campaña, serán las calles, y no los titulares, las que revelen quién tiene verdaderas posibilidades de conducir al país hacia un futuro mejor.

En plena campaña electoral, Bolivia asiste a una avalancha de encuestas que no hacen más que confundir a la población.

Diversas empresas, muchas sin trayectoria ni transparencia metodológica, y medios de comunicación nacionales, publican cifras contradictorias que no reflejan el verdadero pulso de las calles ni el sentimiento popular.

Según varios analistas independientes y observadores políticos, estas encuestas carecen de rigurosidad y responden a intereses partidarios o económicos, construyendo narrativas que buscan posicionar artificialmente a ciertos candidatos, mientras ocultan el crecimiento de otros.

MANFRED REYES VILLA: EL CANDIDATO DE LAS CALLES

A pesar de aparecer en las encuestas con porcentajes modestos, el exalcalde de Cochabamba y exmilitar Manfred Reyes Villa ha demostrado una capacidad de convocatoria masiva en distintos departamentos del país.

Multitudes se concentran en sus recorridos, caravanas y encuentros ciudadanos, lo que ha llevado a algunos politólogos a señalar que Reyes Villa “tiene el respaldo real, no el digital”.

Su discurso conservador, enfocado en la seguridad, desarrollo productivo y lucha contra la corrupción, está calando hondo en sectores que se sienten abandonados por los gobiernos anteriores.

Para muchos ciudadanos, Manfred representa una alternativa sólida, experimentada y comprometida con el desarrollo nacional sin extremismos ideológicos.

CANDIDATOS DE REDES SOCIALES, NO DEL PUEBLO

En contraste, figuras como Tuto Quiroga y especialmente Samuel Doria Medina han centrado sus campañas en una fuerte presencia en redes sociales. Videos editados, promesas recicladas y planes de gobierno sin respaldo técnico ni conexión con la realidad son su principal carta de presentación. Pero la ausencia de apoyo en las calles es notoria.

“Hay una desconexión entre lo que muestran en redes y lo que vive la población. No tienen estructura territorial ni convocatoria”, afirma el politólogo Mauricio L. Paredes.

EL CASO DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ: ¿DESAPARECIDO O SIN PROPUESTA?

El caso de Andrónico Rodríguez es aún más llamativo. A pesar de representar al ala juvenil del MAS y ser promovido en algún momento por Evo Morales, su ausencia en las calles, en debates y en los medios es casi total.

No presenta un programa de gobierno coherente, ni ha explicado cómo piensa enfrentar los problemas más urgentes del país: inflación, contrabando, crisis energética y deterioro institucional.

La falta de presencia de Rodríguez ha generado incluso rumores sobre posibles fricciones internas en el MAS y una pérdida de liderazgo dentro del bloque que alguna vez fue hegemónico.

LA ELECCIÓN SE DEFINIRÁ EN LA CALLE, NO EN LAS CIFRAS MANIPULADAS

El pueblo boliviano ha aprendido a desconfiar de las encuestas, sobre todo cuando provienen de medios o consultoras que nunca explican su metodología, su financiamiento ni sus vínculos políticos.

Lo que sí se siente en los mercados, plazas y barrios es el descontento con los políticos tradicionales, la exigencia de propuestas concretas y la necesidad urgente de un nuevo liderazgo nacional.

Y mientras algunos se refugian en las redes y en los números amañados, otros, como Manfred Reyes Villa, siguen ganando terreno con hechos, presencia territorial y contacto directo con el pueblo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA