La Asociación de Productores de Leche de Quillacollo, denuncio este martes que el presidente de la Asamblea Departamental Legislativa de Cochabamba, Juan Carlos Irahola goza de protección política de Evo Morales y de algunos operadores de justicia por no esclarecer una presunta estafa a más de 700 familias dedicados al rubro de la lechería, según el abogado Eduardo Mérida.
LECHEROS DE COCHABAMBA: “Pedimos a la justicia no proteger a un delincuente que estafo a familias pobres”. Los fiscales u jueces que atienden este caso no deberían proteger a un delincuente que tiene cuentas pendientes con la justicia”, apunto el abogado Merida.
BASTA DE IMPUNIDAD: “Pedimos a los fiscales y jueces obrar en derecho y no someterse a la imposiciones políticas de Evo Morales que sigue manejando gran parte de la justicia. Nos da pena como un sujeto acusado de 32 delitos por diversas causas siga gozando de libertad”.
El presidente de la Asamblea Departamental Legislativa de Cochabamba, Juan Carlos Irahola, fiel representante de Evo Morales es querellado por representantes de una Asociación de Productores de Leche de Quillacollo por presunta estafa a más de 700 familias dedicados al rubro de la lechería, según el abogado Eduardo Mérida.
El expresidente de la Asociación de Productores Lecheros de Cochabamba (ADEPLEC), Juan Carlos Irahola, actual asambleísta departamental por el MAS de Evo Morales, habría desfalcado alrededor de 1.8 millones de bolivianos, recursos que pertenecían alrededor de 700 productores de leche. Este caso desde el 2002 aún no se ventila y goza de protección política y judicial, según Eduardo Mérida.
De acuerdo a la versión de Eduardo Merida alrededor de 700 familias de lecheros, fueron estafados. Nada seria, eso los productores de leche siguen pagando esa deuda que dejo Irahola. La gente de cada ganancia que tiene en su producción lechera deposita 20% a ADEPLEC.
EL JURISTA EXPRESA: "Nosotros pedimos a Juan Carlos Irahola que nos devuelva ese dinero que ha desaparecido hace 10 años atrás”.
MERIDA: “Él ha sido un expresidente de ADEPLEC. En ese momento teníamos insumos que han sacado de la empresa PIL se ha sacado en varios productos que los socios han cancelado eso, pero, cuando era presidente no ha devuelto toda esa plata a la empresa PIL y nosotros pagamos más de un millón de ochocientos”.
PRODUCTOR DE LECHE: Hasta ahora seguimos pagando. Seguimos cancelando deudas ajenas que se lo ha llevado a este señor Juan Carlos Irahola. Este asambleísta no ha rendido cuentas a los socios de ADEPLEC, por culpa de este individuo estamos pagando deudas ajenas. Las señoras de pollera en su mayoría pedimos cárcel para Irahola. Trabajamos día a día de cuatro de la mañana para pagar deuda de este señor asambleísta Juan Carlos Irahola. Somos más de 700 familias que tenemos que trabajar para poder pagar la estafa de este señor”.
OTRA VERSION
El un exabogado de ADEPLEC, que no se identifico dijo: “El señor Juan Carlos Irahola tiene procesos pendientes conmigo, cuando fui abogado de ADEPLEC le iniciamos un proceso criminal por desfalco de 1 millón de bolivianos. Este acto de corrupción se encuentra archivado y oculto en oficinas de juzgado de Quillacollo”, asevera el jurista.
Pese a la existe de auditorías y la falta de documentación sobre el destino de un millón de bolivianos, Juan Carlos Irahola, se hace nombrar primero como presidente del Comité Cívico de Quillacollo, luego es elegido de forma irregular como asambleísta departamental, puntualizo el exabogado de ADEPLEC.