Lunes, 28 Abril 2025
0
Compartidos

Interculturales armados recibieron al director del INRA con aplausos, dos encapuchados fueron identificados

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Las personas acusadas de integrar un grupo irregular armado que emboscaron y secuestraron a 17 personas el jueves en Las Londras  recibieron a una autoridad departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) entre aplausos y guirnaldas.

Al menos dos encapuchados que dispararon a las camionetas de los periodistas y que encañonaron con armas de fuego a un periodista para que dejara de grabar fueron identificados por una de las víctimas en el acto de recibimiento en Las Londras, provincia Guarayos.

La revelación fue realizada por el diario El Día de Santa Cruz. "La fuente que por razones de seguridad guardaremos en reserva, reconoció a ambos después que recibieron al director del INRA regional Santa Cruz Adalberto Rojas con aplausos y guirnaldas 24 horas después de que se desencadenara el violento hecho" reporta el medio citado en referencia al asalto y secuestro de 17 personas el jueves.

En el video registrado se observa a los atacantes a cara descubierta junto al director del INRA, quien se constituyó a Las Londras para comunicar que las tierras donde se encontraban asentados forman parte de una "reserva forestal" por lo que no podrían ser tituladas.

La visita de Rojas a Las Londras, según la relación de hechos, habría ocurrido el viernes 29 de octubre, un día después de las torturas al que fueron sometidas las 17 personas.

48 horas después de que Rojas pidió el desalojo de esa propiedad, el ministro Eduardo Del Castillo envió un contingente de 200 policías para supuestamente desarticular al grupo armado pero cuando éstos llegaron al lugar no encontraron a nadie. Los "interculturales" notificados habían abandonado el campamento.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, criticó la reacción tardía del Ministerio de Gobierno y de la Policía porque protegió la huida de los campesinos acusados por el secuestro y tortura de personas.

Éstos, en un intento de deslindar responsabilidades, indicaron que hubo un "malentendido" y que sólo pretendían dar un "susto".

Esta mañana aparecieron en el municipio de San Julián bloqueando la carretera Trinidad - Santa Cruz para exigir la presencia de autoridades del órgano Ejecutivo como el ministro Del Castillo y otras autoridades encargadas de la problemática de la tierra.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA