Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

En Sucre reiteran pedido de anular “leyes malditas” y restituir los 2/3 en el Legislativo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Este lunes, jornada de bloqueo de los ingresos a Sucre y sus calles, el Comité Interinstitucional encabezó una nueva marcha para pedir la abrogación de las “leyes malditas” y la restitución de los 2/3 en la Asamblea Legislativa. Sectores se mantienen en estado de emergencia.

La masiva caminata que se inició en la zona de El Reloj y llegó a la plaza 25 de Mayo, reiteró el pedido de anular el observado paquete de leyes, entre ellas la de Estrategia Nacional de Lucha Contra las Ganancias Ilícitas.

El presidente del Comité Impulsor para el Desarrollo de las Provincias de Chuquisaca (Cidepro), Pánfilo Puma, indicó que es instancia luchará hasta “abrogar las leyes malditas”.

“No debemos desmayar y unirnos más que nunca para acabar con las leyes malditas y recuperar los 2/3 en el Parlamento y que no nos pisen con una simple mayoría”, dijo Puma.  

Por su parte la representación de la Federación 12 de Octubre señaló que el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se reunió con “falsos gremiales”, por lo que, dijo, su sector no hizo acuerdos con la autoridad.  

El presidente de la Central Obrera Departamental (COD) de Chuquisaca, Williams Vargas, sostuvo que “ha habido una convocatoria del pueblo y tenemos que escuchar al pueblo”.

Confirmó un ampliado departamental convocado por la COD a las 18:00 de este lunes en su sede y no descarta más movilizaciones “en caso de que esto siga”.

Reiteró que se proyectó un cabildo, pero es algo que decidirá la población, ya que primero debe recoger sus propuestas y puntos de vista, indicó.

En ese sentido, se prevé que el Comité Interinstitucional se reúna mañana, martes, mientras tanto se mantienen en emergencia.

A las 18:00 de este lunes, la Cámara de Diputados sesionará para aprobar la abrogación de la Ley 1386 que solicitó el presidente Luis Arce la noche del sábado y, mañana, se prevé que el Senado también aborde el tema. Según indicó el presidente de la Cámara Baja, Freddy Mamani, la sesión debe desarrollarse en el menor tiempo posible. 

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA