“Yo no soy ningún servil y amarrahuatos de ningún partido político porque soy un oficial que respeto mi institución”. Así el teniente de la Policía y boxeador Franklin “Matador” Mamani prestó su declaración en un proceso disciplinario que se le sigue, bajo el cargo de proselitismo.
Dicho proceso disciplinario fue iniciado de oficio por la Fiscalía policial, debido a que se difundieron fotografías en las que Mamani aparece junto a Luis Fernando Camacho durante los conflictos de 2019. Anteriormente, el teniente aclaró que entonces se le había instruido resguardar a los cívicos.
En este caso se le investiga de supuestamente “hacer pública ostentación de su militancia política haciendo proselitismo en las unidades estando en servicio activo; agravándose este hecho cuando se está de uniforme o se cumple funciones de mando”, lo cual está tipificado como falta grave de acuerdo con la Ley 101.
En su declaración por este caso, consultó bajo qué argumento se le acusa de proselitismo, puesto que en ningún momento incurrió en ese acto o emitió opinión alguna.
“Respeto la Constitución”, afirmó Mamani, a tiempo de señalar que no es servil a ningún partido.
En su declaración, el deportista y policía anunció que presentará los descargos respectivos de que se estaba proporcionando seguridad a los cívicos. Agregó que al ser boxeador profesional tiene fotos con todo tipo de personas.
“Hago conocer que como soy deportista, boxeador profesional, tengo fotografías con todo tipo de personas, políticos, artistas, cantantes, etc. Y nunca he negado tomarme una fotografía a ninguna persona”, sostuvo el boxeador.
Mamani también enfrenta un proceso en la vía penal, acusado por los hechos de la zona Sur de 2019 de la ciudad de La Paz en calidad de complicidad. En ese caso también ya ha prestado su declaración. Argumentó que no estaba en el lugar de los hechos y que tiene los descargos respectivos.