Domingo, 06 Julio 2025
0
Compartidos

Andrónico Rodríguez es el heredero de Evo Morales que llevara al desastre a Bolivia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Paz, Bolivia – 5 de julio de 2025.- Tras dos décadas de hegemonía política del Movimiento al Socialismo (MAS), Bolivia atraviesa una de las crisis más profundas de su historia republicana.

En este contexto surge una pregunta crucial: ¿Andrónico Rodríguez representa una esperanza renovadora para el país o es simplemente la continuidad de un modelo fracasado?

Bolivia no necesita un “mesías” político ni una prolongación del modelo cocalero. Requiere líderes emergentes con visión técnica, ética y compromiso con el desarrollo sostenible.

Andrónico Rodríguez no representa ese cambio. Al contrario, es la expresión de un sistema que ha caducado y que dejó al país empobrecido, dividido y sin rumbo.

La historia no debe repetirse. El pueblo boliviano merece una alternativa que represente el futuro, no un eco del pasado.

El MAS llegó al poder en 2006 con un discurso revolucionario, prometiendo justicia social, soberanía nacional y respeto a la Madre Tierra.

Durante los primeros años de Evo Morales, Bolivia experimentó cierta estabilidad macroeconómica impulsada por el auge de las materias primas. Sin embargo, con el tiempo, el proyecto del MAS degeneró en un sistema clientelista, autoritario y concentrador del poder.

La situación actual del país refleja el agotamiento de ese modelo: Crisis económica: Bolivia enfrenta una severa escasez de divisas, inflación no reconocida oficialmente, pérdida de reservas internacionales y una creciente deuda externa.

Colapso energético: El sector de hidrocarburos, que alguna vez fue la columna vertebral de la economía, está en ruinas por falta de inversión, corrupción y negligencia.

Destrucción ambiental: El MAS promovió un modelo extractivista intensivo, avalando quemas, chaqueos, deforestación y expansión cocalera incluso en áreas protegidas. Hoy, Bolivia registra récords históricos de incendios forestales y pérdida de biodiversidad.

Andrónico Rodríguez, exdirigente cocalero del Chapare y actual presidente del Senado, se presenta como el relevo generacional del MAS.

 Sin embargo, sus posturas ideológicas, su cercanía con Evo Morales y su respaldo a las estructuras políticas tradicionales del partido, hacen dudar de su supuesta renovación.

Para algunos analistas, Andrónico representa una continuidad de lo viejo con rostro joven.

“No hay un proyecto distinto, ni ideas nuevas. Solo una repetición del mismo libreto populista, ahora con una generación reciclada que aprendió a dominar el discurso sin asumir responsabilidades”, señalan analistas politicos

Uno de los pilares del MAS ha sido utilizar a los sectores más humildes como base de movilización política, promoviendo el asistencialismo en lugar del desarrollo productivo.

Tanto Evo Morales como Luis Arce y Andrónico han apelado al control social de los movimientos para perpetuarse en el poder, evitando cualquier autocrítica o apertura democrática.

Lejos de resolver los problemas estructurales del país, el MAS ha preferido blindarse mediante el miedo, la polarización y la persecución a voces disidentes.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA