Lunes, 08 Septiembre 2025
0
Compartidos

Presidente del TSJ desafía a exministros de Justicia a “decirles sus verdades”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, lanzó críticas contra exministros de Justicia, acusándolos de haber manipulado el sistema judicial durante su gestión. El magistrado denunció que estas exautoridades imponían listas de jueces y fiscales “a su conveniencia”, algo que calificó como un “secreto a voces”.

Saucedo expresó su indignación por el hecho de que ahora estas figuras critiquen la Justicia boliviana, cuando —según él— fueron ellos quienes “la doblegaron a su antojo” cuando tenían poder.

“Es una sinvergüenzura que ahora salgan a opinar cuando ellos mismos sometieron a la Justicia”, afirmó. También lanzó un desafío a las exautoridade: “Si son tan valientes para hablar en los medios, que vayan y den la cara al Tribunal Supremo de Justicia. Ahí nos vamos a decir las verdades, como la población sabe, pero nunca nadie se animó a decírselas”.

Aunque mencionó específicamente a Iván Lima y César Siles, Saucedo aclaró que su crítica y reto se extiende a “todos los que han pasado por el cargo” de ministro de Justicia. “Ese cargo sirvió para someter a la Justicia, y todo Bolivia lo sabe. No tenemos por qué tapar el sol con un dedo”, sentenció.

Las últimas semanas Saucedo ha sido blanco de críticas, especialmente tras haber emitido un instructivo para revisar las detenciones de figuras como Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Áñez.

Pese a ello, el titular del TSJ aseguró que no se prestará a los intereses políticos de ninguna ideología. “Me voy a hacer respetar mientras dure mi mandato como presidente y a la cabeza del Órgano Judicial, para que estemos a la misma altura de los otros órganos”, señaló. “¿Por qué el Órgano Judicial tiene que ser menos que el Ejecutivo? ¿Por qué tendríamos que dejarnos doblegar si jerárquicamente estamos en igualdad de condición?”, cuestionó.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA