Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia, Policía gasifica a maestros urbanos que marcharon exigiendo incremento para educación

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Confederación de Trabajadores en Educación Urbana de Bolivia (Cteub), a través de sus ejecutivos convocó a retomar las movilizaciones a partir de este miércoles, en demanda de mayor incremento para la educación.

Delegaciones de las 31 federaciones departamentales y regionales, partieron en una masiva marcha desde la avenida Montes de La Paz, rumbo al Ministerio de Educación, instalaciones que son resguardadas por la Policía Boliviana, sin embargo, nuevamente como en pasados días se produjo gasificaciones al sector. Los maestros urbanos afirman que continuarán son sus medidas de presión hasta ser escuchados por el gobierno.

Tras su recorrido e intentar pasar por el lugar ubicado en la avenida Arce, fueron gasificados por la policía, como medida según dicen de resguardar los predios. La pasada jornada el Ministerio de Educación, hizo llegar una última propuesta antes de sus movilizaciones, según el secretario Ejecutivo de los maestros urbanos, Patricio Molina, les habrían ofrecido el incremento de 3 ítems, sumados a los 107 brindados anteriormente, serían 110 ítems que no cubrirían las demandas.

“Hemos analizado la contrapropuesta que nos ha llegado, básicamente nos están diciendo vamos a agregarles tres ítems más para cubrir el déficit histórico y que lamentablemente no satisface las necesidades, ni las expectativas y la postergación de tantos años, en el tema de déficit histórico”, aseveró Molina en la oportunidad.

Los maestros urbanos se encuentran movilizados desde el pasado 8 de marzo pidiendo al gobierno; incremento salarial, dotación de ítems de nueva creación, pago de déficit histórico, nivelación de horas, contra la optimización de ítems, cumplimiento de acuerdos y actas firmadas, y afirman que de no ser escuchados el próximo viernes realizarán un paro de 24 horas, con bloqueo de caminos y cierre de fronteras.

Así mismo, agregaron que siempre estarán abiertos al diálogo y que presentaron una contrapropuesta al Ministerio de Educación, donde flexibilizan sus pedidos.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA