Los efectivos policiales hicieron uso de gases lacrimógenos para dispersar a los marchistas que respondieron con petardos. Nuevos enfrentamientos se registraron la tarde de este miércoles entre el magisterio urbano y la Policía cuando los profesores intentaron ingresar una vez más al Ministerio de Educación.
Los efectivos policiales hicieron uso de gases lacrimógenos para dispersar a los marchistas que respondieron con petardos.
El comandante departamental de la Policía de La Paz, Ismael Villca, informó que producto de las movilizaciones dos profesores fueron arrestados y uno de ellos llevaba petardos; posteriormente fueron liberados.
El jefe policial indicó que dos uniformados resultaron heridos y que hay daños en la infraestructura del Ministerio de Educación.
Los enfrentamientos se extendieron por más de dos horas. Y el resguardo policial continúa a esta hora de la noche.
En el resto del país, como sucedió en Sucre, también se llevaron adelante marchas de protesta de manera paralela.
Después de la marcha de esta tarde, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia tiene previsto llevar adelante un paro de 24 horas el viernes.
No obstante, el Ministerio de Educación entregó al sector una contrapropuesta el martes, pero los dirigentes señalaron que debería ser analizada con sus bases y según se determine, podrían dialogar con el Gobierno este jueves.
Por su parte, el ministerio de Educación, Edgar Pary, señaló que sigue abierto al diálogo.
El magisterio urbano protesta por el aumento de presupuesto y más ítems para la educación fiscal y la nivelación de horas, entre otras demandas.