Durante la celebración del Domingo de Pascua de Resurrección, la Iglesia Católica llamó a los bolivianos a convertirse en verdaderos operadores de justicia y paz en la familia, en el trabajo, en la sociedad, y donde el Señor los convoque.
Monseñor Sergio Gualberti, arzobispo de Santa Cruz, también manifestó que en el país persisten las viejas prácticas de amenazas, bloqueos, enfrentamientos y se recurre a la violencia para solucionar los problemas, prácticas que dejan enemistades, rencores, odios y hasta sangre y muerte.
"¡No hagamos que Cristo haya resucitado en vano! Salgamos de los sepulcros de la violencia y del desencuentro y resucitemos a la fuerza del amor, el perdón y la reconciliación. El Resucitado es la esperanza de un mundo nuevo, la luz que nos indica el camino a recorrer para construir juntos una sociedad fraterna, justa y pacífica que se enriquece con la cultura y los valores de cada pueblo y nación de ayer y de hoy", dijo la autoridad eclesiástica.
Este domingo se desarrolló la celebración eucarística de la Pascua de Resurrección, tras una semana intensa de vivir y rememorar la pasión y muerte de Jesús en la cruz.
En ese contexto, Gualberti también señaló que el Resucitado es la esperanza de un mundo nuevo, la luz que nos indica el camino a recorrer para construir juntos una sociedad fraterna, justa y pacífica que se enriquece con la cultura y los valores de cada pueblo y naciones, de ayer y de hoy.
Recuerda que San Pablo insta a que nos apuremos a dar este paso porque es hora de despertar del sueño, de despojarnos de las tinieblas y revestirnos de la luz, dando testimonio alegre y valiente de la fe en Cristo Resucitado.
"Gracias al Resucitado, que ha trazado el puente entre la humanidad y Dios, ya no hay distancias insuperables entre el cielo y la tierra, sino un abrazo de reconciliación y paz", añadió.
Finalmente, Monseñor Gualberti, concluyendo la homilía expresó que "la luz del Resucitado brille en los corazones de todos ustedes hoy y a lo largo de toda su vida y también de los hermanos y hermanas que nos acompañan a través de los medios de comunicación".