El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, participó en el "1er Encuentro de Juventudes Aimaras" y sostuvo que las nuevas generaciones no pueden seguir excluidas por algunos que se oponen a nuevos liderazgos; además, aseguró que van a seguir unidos, porque son "millones" y ya han "despertado".
"Por eso nuestros ejecutivos de nuestra federación están pensando en sus hijos. Es que nuestros hijos no pueden seguir, igual que nosotros, jisk'achata (disminuidos), no podemos seguir excluidos y no podemos seguir caminando detrás de unos cuantos. Somos millones, somos mayoría. Hermanos, política es hacer. Política es luraña, no es maiña. Política es hacer, luraña, no es maiña, pedir. Si somos millones... por eso pues no quieren que haya nuevos líderes, no quieren que nos unamos, pero no (nos) van a detener, ya no. Ya hemos despertado y vamos a seguir", sostuvo Choquehuanca en el encuentro con jóvenes aimaras.
El “Primer Encuentro de Juventudes Aymaras” realizado el viernes fue el escenario donde el vicepresidente David Choquehuanca alentó el liderazgo juvenil y adelantó que en septiembre habrá un encuentro internacional de liderazgo, en un viaje que pueden realizar los líderes jóvenes de Bolivia. Esa fue la respuesta del segundo mandatario al pedido del MAS de dejar de organizar esos cursos.
“Tupac Katari se ha revelado, era un rebelde, un larama (rebelde) no era sumiso, no era obediente, se ha rebelado contra la explotación, contra el engaño, contra el individualismo, contra el esclavismo se ha revelado, y nosotros las autoridades aquí necesitamos alimentar a los laramas, somos rebeldes y ya no vamos a dejar que nos sigan engañando, no somos ovejas, ya hemos despertado nuestro larama”, dijo en su discurso Choquehuanca.
El vicepresidente encabezó este encuentro que fue organizado por su despacho y reunió a jóvenes de las 20 provincias de La Paz. El evento se realizó el viernes, un día antes de que se reuniera con el expresidente Evo Morales y la cúpula masista en la que admitieron los pensamientos distintos.
En un mensaje subliminal dirigido a los jerarcas de su partido, Choquehuanca llamó a superar desde el pensamiento los problemas que arrastran desde hace mucho tiempo, “tenemos que superar el colonialismo, nos han infectado nuestra mente, nos ha infectado con la codicia, nos ha infectado con el racismo, nos han infectado con el odio, nos ha infectado con la división, nuestro proceso se llama proceso de descolonización, necesitamos descolonizar el pensamiento”, lanzó ante el aplauso de los muchachos que llegaron desde distintos puntos del departamento.
Según el vicepresidente, los jóvenes ya empezaron a descolonizar su pensamiento y por eso están pidiendo formar liderazgos desde las propias comunidades y alentó a forjar ese liderazgo entre todos y no a partir del individualismo de las personas.
“Por eso no quieren que nos reunamos ‘algunos’ pero ya tenemos profesionales, vamos a ir avanzando, no tenemos que ser pequeños, no tenemos que seguir permitiendo que humillen a nuestra pollera”, arengó.
Dijo que en septiembre se organizará un evento internacional porque ya le llegaron pedidos de jóvenes de otros países que intentan forjar nuevos liderazgos. Pero así como pueden venir a Bolivia, dijo que los jóvenes bolivianos deben viajar a otros países por un intercambio de culturas y propuso viajes a México, España, Dinamarca y Francia.