El director de Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Omar Tejerina, informó este martes que en seis departamentos de Bolivia hay 2.694 focos de calor y más de 850.000 hectáreas quemadas.
Santa Cruz es la región con mayor cantidad de focos de calor con 1.268, le sigue Beni con 927 y en tercer lugar está La Paz con 146.
"En total en los seis departamentos hay 2.694 focos de calor registrados. Esto se debe a las condiciones del clima, la quema de pajonales, pastos secos, los chaqueos para usar los campos para la producción agropecuaria", sostuvo Tejerina.
En Cochabamba hay 27 focos de calor, en Pando 14 y Tarija 13. También, el director de Gestión y Desarrollo Forestal del MMyA manifestó que se logró sofocar el fuego en áreas protegidas como: Otuquis, Amboró, San Matías, Roboré.
La superficie afectada por las quemas es de 854.727 hectáreas (ha). Del número de 235.722 ha son de bosque y 619.585 ha en pastizales y matorrales secos.
"Tenemos 854.727 hectáreas (ha) que hasta la fecha fueron quemadas, esa es nuestra cuantificación al momento de superficie quemada", sostuvo.
A su vez, se emitieron 99 citaciones de comparendo para el inició de procesos sancionatorios o multas para se pueda castigar a los responsables.
350 bomberos forestales de las Fuerzas Armadas trabajan en los incendios activos y desde el Viceministerio de Defensa Civil se informó que se hacen patrullajes aéreos.