El Comité Cívico de Cochabamba determinó este lunes en la Asamblea de la Cochabambinidad realizar una marcha de protesta para este jueves en exigencia de la realización del Censo de Población y Vivienda para este 2023 en el formato virtual.
“Como Comité Cívico convocamos a la población, a todas las instituciones y organizaciones vivas del departamento, a la marcha del día jueves a las 08:00, nos vamos a concentrar en la avenida San Martín y Punata para luego recorrer las calles de Cochabamba, pensamos y esperamos que esta medida pueda hacer reflexionar Gobierno”, dijo el presidente del Comité Cívico, Apolinar Rivera.
Asimismo, lo cívicos de Cochabamba destacó que es necesario la implementación de la alta tecnología en el proceso censal por lo que plantearan esta propuesta al Gobierno.
“Un CENSO DIGITAL para Bolivia es posible y significaría una reducción de costos y de los tiempos que hoy se emplean", dicta parte de la resolución del encuentro.
También convocaron al Gobierno Central y a todos los actores involucrados en el Censo a una Mesa de Dialogo en Cochabamba, para alcanzar un acuerdo nacional.
Finamente anunciaron si el Gobierno no asegura un “censo digital 2023” en estos días, los directivos cívicos ingresaran en huelga de hambre.
La asamblea civica descartó cualquier posibilidad de la convocatoria a un paro departamental.
“Hemos hablado con varios sectores y han rechazado el paro porque estamos en una reactivación económica, así que descartamos esa medida”, dijo Rivera.