Martes, 13 Mayo 2025
0
Compartidos

Santa Cruz acepta retomar el diálogo, pero con la Iglesia Católica como mediadora

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Mediante un video compartido en redes sociales, el presidente del Comité Pro Santa Cruz y miembro del Comité Interinstitucional, Rómulo Calvo, expresó la predisposición a retomar el diálogo con el Gobierno Nacional pero con la intermediación de un tercero: la Iglesia Católica, para que participe como mediadora. 

“Estamos prestos a reencaminar el diálogo aceptando el ofrecimiento de un tercero imparcial, justo y correcto como es la Iglesia Católica”, manifestó Calvo.

El líder cívico dijo que el Gobierno volvió a “mentir”, porque pese a estar por más de nueve horas reunidos no se logró un acuerdo por la “intransigencia” del MAS.

Calvo pidió a la población a seguir firme en la medida de presión de forma pacífica pues Santa Cruz y toda Bolivia piden censo en 2023 y está seguro que lo lograrán.

 “Sabemos que el paro es un sacrificio, pero el esfuerzo valdrá la pena porque luchamos por nuestras familias y el futuro de nuestros hijos”, dijo.

Calvo lamentó el fallecimiento de una persona en Puerto Quijarro y pidió a la justicia actuar de forma imparcial. “Hoy lamentamos el fallecimiento de un boliviano obligado a enfrentarse a su pueblo”, señaló.

El presidente Luis Arce reiteró este domingo la predisposición del Gobierno para dialogar con los promotores del paro indefinido en Santa Cruz. Lamentó que esta dirigencia haya abandonado el diálogo sin explicar su propuesta para que el Censo de Población y Vivienda se realice el 2023.

“Instalamos una mesa de diálogo sin condicionamientos para exponer los argumentos de la fecha del Censo. La reunión fue transmitida y el pueblo boliviano fue testigo de las lamentables actitudes de la dirigencia del paro, que abandonó el diálogo sin explicar su propuesta”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

El pasado sábado, el Gobierno convocó a un diálogo “sin condiciones” al Comité Interinstitucional con el objetivo de evitar el perjuicio, las pérdidas millonarias y olas de violencia.

“Nuestro Gobierno demuestra una vez más su predisposición al diálogo y cumpliendo con la demanda del pueblo cruceño, propuso mediante un nuevo Decreto Supremo, definir la fecha del Censo con base al análisis de las mesas técnicas”, señaló Arce.

Tras dos pausas en la reunión y ciertas coincidencias de construir una fecha en base al trabajo técnico, la mesa de diálogo dio un giro por actitudes de los líderes cívicos y el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, quienes decidieron ponerle fin al encuentro y abandonarlo para continuar con sus medidas de presión.

Camacho y su delegación volvieron a cerrarse en una posición e insistieron en que el Gobierno debería respetar el “mandato” del Cabildo por el censo 2023 y desconocieron el Cabildo del Pueblo del viernes que demandó diálogo y censo en consenso el 2024.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA