Domingo, 18 Mayo 2025
0
Compartidos

GUERRA POR LA BASURA: En Cochabamba se registran violentos enfrentamientos con un saldo de heridos y retenidos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En Cochabamba se han registrado actos de violencia con un saldo de 24 personas heridas y 5 mujeres retenidas protagonizado por grupos radicales del municipio de Colcapirhua que impiden el ingreso de residuos solidos a  una sitio provisional en inmediaciones de Cotapachi-Quillacollo.

En un informe preliminar se  menciona que este lunes se ha reportado 25 heridos entre 22 y 40 años, la mayoría funcionarios de la Intendencia Municipal y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Cochabamba cuando apoyaban el ingreso de carros basureros a una celda de acumulacion de residuos sociales en una zona denominada Cotapachi.

Desde la alcaldia de Cochabamba se denuncio que: hay instigadores, hay autores intelectuales, hay autores materiales; hay autores de que han llevado promontorios de arena, que han llevado en volquetas, hay gente que ha armado a estos supuestos vecinos para agredir a nuestros funcionarios”.

El director del Hospital del Sur, Fernando Encinas, informo que existen dos heridos de gravedad, un hombre y una mujer, quienes fueron evacuados al Hospital Viedma debido a la gravedad de sus lesiones.

Uno de ellos soporto una parálisis del lado izquierdo de su cuerpo, mientras que la segunda, sufrió una hemiplejia producto de un golpe.

Los heridos, la mayoría policontusos, son atendidos en los hospitales Cochabamba y del Sur.

RETENIDAS Cinco mujeres fueron retenidas por vecinos de Colcapirhua, luego de haberles identificado como funcionarias de la Municipalidad de Cochabamba.

En medio del conflicto por la basura, estas personas fueron retenidas y sufrieron agresiones, incluso les cortaron el cabello. Les trasladaron desde el lado sur de Colcapirhua hasta la avenida Blanco Galindo, a la altura de la avenida Reducto.

El enfrentamiento se registro en el límite entre los municipios de Colcapirhua y Cochabamba, cuando pobladores de la Organización Territorial de Base (OTB) Alto Mirador de Colcapirhua denunciaron un intento de funcionarios municipales de Cercado por ingresar desechos sólidos a su jurisdicción.

Según testimonios de los vecinos, los funcionarios de Cercado actuaron como un "grupo de choque" con el objetivo de dispersar a la población y facilitar el ingreso de los camiones de basura.

La situación se tornó más tensa cuando los pobladores de Colcapirhua encontraron entre este grupo a guardias municipales. Hubo agresiones físicas y resultaron personas heridas.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA