Con un claro enfoque en la justicia económica y el orden en el campo, el candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, presentó este miércoles su visión para transformar el sector agropecuario del país durante el Foro Agropecuario “Decisiones que cosechan futuro”, organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
En su propuesta, Reyes Villa se comprometió a eliminar los intermediarios y la corrupción que distorsionan el mercado, garantizando el precio del combustible a Bs 5 sin subsidios, para hacer más competitiva la producción nacional.
Además, reafirmó su compromiso de defender la propiedad privada y sancionar el avasallamiento y el robo de ganado (abigeato), fortaleciendo la seguridad jurídica. En paralelo, destacó la importancia de impulsar la agroindustria a través de la biotecnología y una infraestructura estratégica que conecte a Bolivia con mercados internacionales, posicionando al agro como el motor del desarrollo nacional.
“Bolivia no puede seguir de espaldas al desarrollo. Nuestro compromiso es claro: seguridad jurídica, tecnología, apertura y producción”, afirmó.
LAS DIEZ PROPUESTAS DE MANFRED EN EL FORO AGROPECUARIO
- TRANSFORMACIÓN AGROEXPORTADORA
Garantizaremos un gobierno facilitador con una visión agroindustrial productiva, tecnológica y conectada al mundo.
- SEGURIDAD JURÍDICA
Defenderemos la propiedad privada y lucharemos frontalmente contra los avasalladores.
- LIBERTAD PARA PRODUCIR Y EXPORTAR
- Impulsaremos la libre exportación con una Diplomacia del Desarrollo enfocada en abrir nuevos mercados.
- ACCESO PLENO A LA BIOTECNOLOGÍA
Garantizaremos el acceso pleno al uso de biotecnología, con centros de innovación, laboratorios y un banco nacional de semillas.
- ORDEN Y LIBERTAD DE TRÁNSITO
Prohibiremos los bloqueos, pondremos fin al descontrol en el Chapare, restableciendo el control estatal y garantizando la paz social.
- DIÉSEL Y GASOLINA, GARANTIZADOS
Terminaremos con la escasez de combustibles, garantizando el diésel y gasolina a Bs. 5 el litro, sin subvención y sin intermediarios
- ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE USO DE SUELO
Actualizaremos el Plan de Uso de Suelo (PLUS) para un desarrollo ordenado con visión productiva y sostenible.
- BIOCOMBUSTIBLES PARA EL DESARROLLO
Potenciaremos la producción de biocombustibles con cultivos energéticos (Sorgo, soya y caña) a través de alianzas público-privadas.
- CRÉDITOS Y AYUDAS PARA SEGUIR CRECIENDO
Entregaremos capital semilla, créditos, seguros agrícolas multirriesgo y fondos de contingencia frente fenómenos climáticos.
- CAPITAL PARA CONTINUAR INVIRTIENDO
Eliminaremos los impuestos a las grande fortunas, incentivando a la inversión en producción, innovación y tecnología.
GANADERÍA SEMI-INTENSIVA: MÁS SOSTENIBLE, MÁS RENTABLE
Dentro del modelo agroexportador, Reyes Villa destacó la ganadería semi-intensiva, que eleva los ingresos familiares ganaderos a más de Bs 83.000 anuales (un aumento del 140%), reduce el uso de suelo de 14 a 5,66 ha/UA y disminuye las emisiones de metano hasta en un 50%. Este modelo combina productividad, sostenibilidad y eficiencia, alineando al país con los desafíos del cambio climático.
UNA PROPUESTA TÉCNICA, VIABLE Y ALINEADA CON LAS NECESIDADES DEL PAÍS
Las 10 propuestas responden a diagnósticos reales, recogen las demandas del sector productivo, pequeño, mediano e industrial.
Con esta propuesta integral, Reyes Villa se posiciona como el único candidato con un plan serio, viable y estructurado para transformar Bolivia desde su potencial productivo.
Su liderazgo se fortalece con el respaldo ciudadano en todo el oriente y sur del país, donde APB - Súmate avanza como la única alternativa real de cambio, unidad nacional y recuperación económica.