Manfred Reyes Villa este jueves se reunio con empresarios privados de La Paz para exponer su plan de gobierno y buscar la unidad de pueblo boliviano con miras a los comicios de agosto.
Reyes Villa, en un encuentro con empresarios privados explico una estrategia economica para fortalecer un modelo de desarrollo integral que trascienda las fronteras municipales y aporte al progreso nacional .
Durante la reunión, Reyes Villa destacó los pilares de su gestión al frente de Cochabamba, entre los que resaltan la salud, la educación y el medio ambiente. Subrayó la plantación diaria de más de 800 árboles, la recuperación de la Laguna Alalay, la implementación de sistemas de alumbrado LED y la transición hacia vehículos eléctricos en flotas municipales..
Según el alcalde, este enfoque de desarrollo sostenible debería servir como “paraguas normativo que promueva inversiones confiables en toda Bolivia”.
Reyes Villa enfrenta un nuevo reto en la politica boliviana donde abordaron temas como la situación económica, la crisis energetica, la aprobación de créditos internacionales, el pacto fiscal y la posibilidad de un referéndum constitucional.
Reyes Villa insistió en que estas acciones se orientan “al interés nacional más que a intereses particulares o partidarios” .
El equilibrio que intenta mantener entre la gestión municipal y la política nacional refuerza su perfil como posible figura de relevancia en las elecciones generales de 2025.
En su intervención ante espacios de poder en La Paz, Reyes Villa enfatizó la necesidad de que los gobiernos subnacionales cuenten con una mayor autonomía financiera, respaldo legislativo y acceso a créditos multilaterales, recordando que este tema también fue tratado en reuniones previas con el presidente Luis Arce .
Como alcalde de la tercera ciudad más poblada de Bolivia, Reyes Villa está consolidando una estrategia que combina gestión territorial con impulso legislativo, lo que refuerza su proyección y peso dentro de la coyuntura política nacional.