Cochabamba, 23 de julio de 2025 — El empresario Marcelo Claure ha lanzado una serie de ataques públicos contra el alcalde de Cochabamba y candidato presidencial, Manfred Reyes Villa, luego de que este último rechazara participar en un presunto negociado con fines privados respecto a la explotación del litio boliviano.
Según fuentes cercanas al entorno político cochabambino, Claure —empresario de origen boliviano con estrechos vínculos internacionales— habría promovido un acuerdo privado para acceder al litio en regiones estratégicas del país, incluyendo el salar de Uyuni, el de Coipasa y otras zonas con alto potencial de extracción.
Sin embargo, al no encontrar eco en Manfred Reyes Villa, quien optó por no avalar ningún pacto que no pase por un proceso público y soberano, Claure habría iniciado una campaña sistemática para desprestigiarlo en los medios y redes sociales.
Diversos analistas consideran que la ofensiva mediática contra Reyes Villa no es casual y responde a intereses económicos que buscan controlar el recurso estratégico más codiciado del país sin transparencia ni control estatal. Esta campaña coincidiría con los acercamientos que Claure mantiene con el también candidato presidencial Samuel Doria Medina, con quien ha compartido recientemente encuentros en Santa Cruz, según reportes de prensa.
La alianza entre Claure y Doria Medina despierta sospechas, considerando que ambos han estado involucrados directa o indirectamente en negociaciones que buscan una apertura a capitales privados, sin una estrategia nacional clara sobre el manejo del litio.
Incluso, legisladores de oposición han pedido que se investigue a fondo la participación de empresarios extranjeros en reuniones privadas con aspirantes a la presidencia.
Manfred Reyes Villa, por su parte, ratificó su compromiso con una política energética soberana, donde los recursos naturales se gestionen de forma responsable y en beneficio del pueblo boliviano.
"El litio no puede convertirse en el nuevo botín de intereses foráneos. Bolivia debe liderar su desarrollo con transparencia y dignidad", declaró recientemente.
La opinión pública observa con atención este nuevo capítulo de tensiones, donde se mezclan ambiciones políticas, intereses económicos y el futuro estratégico de los recursos naturales del país.
Las próximas semanas podrían ser decisivas para determinar si se abrirá una investigación oficial sobre las intenciones de Claure y sus vínculos con candidatos presidenciales. (FAUSTO COLPARI - EXPERTO EN COMUNICACION POLITICA)