Miércoles, 06 Agosto 2025
0
Compartidos

Manfred Reyes Villa asegura la continuidad y mejora de la Renta Dignidad

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Paz, Bolivia – 25 de Julio de 2025. En un escenario electoral cada vez más polarizado, uno de los temas que ha cobrado relevancia es el trato que el Estado boliviano brinda a sus ciudadanos de la tercera edad.

En recientes declaraciones, el candidato presidencial por Súmate, Manfred Reyes Villa, fue enfático al afirmar que la Renta Dignidad no solo se mantendrá, sino que podría incrementarse en su gestión de gobierno.

“No les quitaremos este beneficio a las personas mayores de 60 años, más al contrario, estudiaremos la posibilidad de subir este bono y otorgar beneficios complementarios como salud integral y programas para una vida digna”, declaró Reyes Villa.

Este compromiso contrasta con las declaraciones del empresario y candidato por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, quien durante un debate televisivo propuso cortar o revisar el pago de la Renta Dignidad, argumentando supuestas restricciones fiscales.

Las palabras de Doria Medina provocaron rechazo inmediato de diversos sectores sociales, que consideran que reducir este beneficio sería una agresión directa contra quienes ya han entregado su vida al país y hoy enfrentan la vejez muchas veces en condiciones de pobreza, abandono o enfermedad.

UNA DEUDA CON NUESTROS ADULTOS MAYORES

La Renta Dignidad, establecida en 2008, se ha convertido en un instrumento vital para miles de personas de la tercera edad en Bolivia. Sin embargo, el monto no se ha ajustado significativamente desde su creación, a pesar del constante aumento del costo de vida y las brechas en el acceso a servicios básicos como la salud.

En Bolivia, la mayoría de los adultos mayores no cuenta con una jubilación ni con seguridad social. Muchos han trabajado en el sector informal, sin aportes al sistema de pensiones, lo que los deja en una situación de extrema vulnerabilidad.

Por ello, es imperativo que la discusión electoral no solo se limite a promesas coyunturales, sino que abra el camino hacia una política integral de atención al adulto mayor: acceso real a salud gratuita, viviendas adaptadas, transporte público con tarifas diferenciadas, centros de atención geriátrica y actividades recreativas.

¿DÓNDE ESTÁN LAS PROPUESTAS REALES?

Más allá de discursos, la población espera que los candidatos presenten planes concretos sobre cómo garantizar una vejez digna. Se requiere de un Estado activo que proteja a quienes construyeron el país, y que entienda que invertir en la tercera edad no es un gasto, sino un acto de justicia social.

UN LLAMADO A LA CONCIENCIA NACIONAL

Bolivia envejece lentamente, pero sin políticas públicas sostenibles que acompañen este proceso. Si hoy no se construyen las bases de una cultura del respeto y del cuidado, mañana cientos de miles de ciudadanos quedarán a su suerte. La Renta Dignidad debe ser el piso mínimo, no el techo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA