Con la presencia del Ministro de Defensa, Lic. Edmundo Novillo Aguilar, el alcalde Héctor Cartagena Chacón hizo entrega oficial del Sistema de Aducción de Aguas Turbinadas desde la Central Hidroeléctrica Misicuni hasta el rio Chocaya, ubicada en el Paso, Distrito 8.
Este importante proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Municipal de Quillacollo, la Empresa Misicuni y ENDE.
El nuevo sistema permitirá canalizar el agua hacia el sector del río Chocaya, desde donde será distribuida mediante un moderno sistema de bombeo, beneficiando directamente a las comunidades productivas y agrícolas del municipio.
En el marco del plan nacional rumbo al Bicentenario, el Gobierno entregó este viernes dos importantes obras de impacto productivo y tecnológico en Quillacollo, Cochabamba, que beneficiarán directamente a miles de familias con acceso a riego y conectividad digital.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, entregó las obras y remarcó que forman parte del paquete de 200 que serán entregadas hoy y de los más de 1.200 proyectos que el Ejecutivo prevé entregar a nivel nacional hasta antes de fin de año.
“Hoy se hará la entrega de 200 obras en todo el país. Me ha tocado en este municipio de Quillacollo, en dos lugares. El primero es en la zona El Paso, porque las aguas que vienen de Misicuni no solo van a servir para agua potable, sino también para generar energía eléctrica”, explicó.
Se trata de un sistema de riego por conducción desde la represa Misicuni. La infraestructura permitirá el riego tecnificado de cultivos en los distritos 7 y 8, considerados altamente productivos.
La obra garantizará a más de 1.000 familias agricultoras agua para la producción de hortalizas, legumbres, cereales y flores. El sistema utilizará aguas acumuladas de Misicuni, optimizando el uso del recurso hídrico en una zona históricamente afectada por sequías.
Además, se inauguró la fase 3 del proyecto de fibra óptica en la localidad de Pandoja, que estuvo a cargo de Entel con una inversión superior a Bs 7 millones. Este despliegue tecnológico dotará de internet de alta velocidad a comunidades rurales, permitiendo a niños, niñas y jóvenes acceder a recursos educativos digitales.
“Esta conexión es una puerta al mundo. Ahora, los estudiantes podrán acceder al conocimiento desde sus hogares o escuelas, sin limitaciones geográficas”, afirmó el ministro.
Ambas infraestructuras forman parte de la estrategia nacional de conmemoración del Bicentenario de Bolivia, que impulsa la entrega de obras de alto impacto social, productivo y tecnológico.