Viernes, 10 Octubre 2025
0
Compartidos

Inspección vehicular ambiental en Cochabamba: una medida necesaria para proteger la calidad del medio ambiente

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Cochabamba, Bolivia. – En medio de la resistencia de algunos sectores políticos opositores, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba reafirmó la importancia de la inspección vehicular ambiental, una medida establecida por norma nacional y municipal para proteger la salud pública y la calidad del aire en la ciudad.

De acuerdo con datos de la Dirección de Medio Ambiente, cerca del 60% del parque automotor cochabambino no cumple con los estándares de emisión permitidos, lo que representa una amenaza directa para el ecosistema urbano y la salud de la población. Muchos vehículos, especialmente los de transporte público y motorizados antiguos, circulan con altos niveles de contaminación debido a la falta de mantenimiento y el uso de combustibles de baja calidad.

La Ley 1333 de Medio Ambiente, junto con las ordenanzas municipales vigentes, establece la obligatoriedad de realizar inspecciones técnicas y ambientales a los vehículos motorizados con el fin de controlar las emisiones contaminantes.

Este proceso no busca sancionar, sino prevenir daños al medio ambiente y fomentar una cultura de responsabilidad ecológica entre los propietarios de vehículos.

“Cochabamba es una de las ciudades con mayores índices de contaminación atmosférica del país, por eso esta medida no es un capricho, es una obligación moral y legal para proteger nuestro aire y nuestra salud”, señalaron fuentes municipales.

Expertos en medio ambiente recordaron que la contaminación vehicular es una de las principales causas del deterioro de la calidad del aire, generando problemas respiratorios, alergias y afectaciones crónicas, especialmente en niños y adultos mayores.

Las autoridades municipales exhortaron a los propietarios de motorizados a cumplir con la inspección vehicular ambiental, recordando que cuidar el medio ambiente no es solo responsabilidad del Estado, sino de todos los ciudadanos.

“Proteger el aire que respiramos es proteger la vida. Cumplir con la inspección ambiental es un deber ciudadano y un acto de compromiso con Cochabamba y con las futuras generaciones.”

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA