Viernes, 16 Mayo 2025
0
Compartidos

Proveedor de alimentos para ganado vacuno, pretendió engañar a la alcaldía de Cochabamba

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El proveedor de alimentos para ganado vacuno pretendió engañar a la alcaldía municipal de Cochabamba con la venta insumos no calificados que ha generado una suerte protestas de los agricultores.

Los abogados de la alcaldía municipal, frente a esta irregular venta de alimentos adulterados y no calificados, hace dos meses inicio una acción penal contra los proveedores que deberán explicar ante la justicia semejante engaño a los agricultores.

Sin embargo, “algunas personas que no pertenecen al sector agrario de la zona Sud pretenden politizar la compra de alimentos, aduciendo una serie de conceptos que no merecen consideración. Los abogados de la alcaldía “resolvieron” el contrato y por lo tanto no existe daño económico de ninguna naturaleza. “No podemos juzgar a nadie sin antes comprobar la veracidad de los acontecimientos”, se dijo hoy.

Hoy se conoció que la alcaldía dentro del proceso penal que se inició contra los proveedores se ha procedido al cobro de la boleta de garantía de aproximadamente 137.000 bolivianos que ya se encuentra en las cuentas bancarias del erario municipal.

Se conoce que hace dos meses, los encargados de la compra de insumos no firmaron ningún tipo de acta de conformidad al haberse comprobado que fueron adulterados y falsificado los documentos y la entrega de alimentos e insumos.

Según un funcionario de Desarrollo Productivo de la alcaldía municipal: A la entrega de la recepción parcial se advierte que el insumo no cumplía con lo requerido, por lo que se investiga sobre la composición del alimento y el certificado bromatológico.

Habiéndose comprobado que el proveedor entrego un certificado falso para garantizar su producto, se emite el acta de disconformidad recomendando que se resuelva el contrato.

La alcaldía exige como corresponde que el proveedor retire su producto de instalaciones municipales que es lo que genera la molestia en los beneficiarios.

En virtud de la Ley 1307 se devuelven los recursos de confiscación del IDH, a los municipios y un 25% de estos recursos son destinados por ley al fortalecimiento de la producción local, Cercado recibió Bs. 13'090.632,00 los mismos que por consenso en el sector agropecuario están destinados a la compra de insumos.

En la gestión 2021 se compró con estos recursos lo siguiente: semilla de papa por un monto Bs. 129.080,00 y se compra de promotor Vitamínico por un monto de Bs. 2'054.800.00.

En la gestión 2022 se tiene un saldo de Bs. 10'906.752.00 para la compra de cuatro insumos: Alimento balanceado para ganado vacuno lechero; alimento balanceado para ganado vacuno de engorde; suplemento mineral para ganado vacuno y fertilizante UREA.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA