Una encuesta publicada por un periódico de La Paz, donde el presidente Luis Arce Catacora y Manfred Reyes Villa figuran entre los mejores posicionados, como líderes reconocidos en Bolivia ha generado un “sismo político”, hecho que ha provocado “una guerra sucia” en contra de la autoridad municipal de Cochabamba, que soporta una serie de denuncias de supuestos actos de corrupción que van en contra del desarrollo de La Llajta, apunto la concejala Daniela Cabrera.
El presidente Luis Arce lidera la lista en cuanto a percepción positiva de imagen, en comparación con otros líderes de la oposición y hasta del oficialismo. El alcalde de Cochabamba le sigue en el segundo lugar, dice una publicación.
Esta encuesta, ha generado “furia” en los viejos políticos que siguen pensando que son los únicos salvadores de Bolivia, apunta Cabrera.
En la publicación se menciona que Evo Morales, Carlos Mesa y Fernando Camacho, figuran con elevado porcentaje de rechazo, según la reciente encuesta que Cultura Interactiva.
El viejo líder político y jefe de los cocaleros del Chapare Evo Morales se “siente humillado y bajoneado” por esa encuesta, hecho que provocado un “rebelión contra Manfred Reyes Villa”, que han decidido iniciar una persecución política y judicial con una serie de calumnias, infamias y falsas publicaciones sobre supuestos malos manejos en la ejecución de proyectos, señala el abogado y sociólogo, Juan Peredo Rojas.
La concejala Claudia Flores, apunto que algunos viejos políticos que ya son considerados “cadáveres políticos, que hicieron mucho daño a Bolivia, durante 14 años, ahora atacan sin piedad y asumen una conducta maliciosa en busca de desacreditar la gestión municipal.
Tras la publicación de la encuesta, se mencionó que el MAS pone en la mira a Manfred por recibir un apoyo en preferencias de imagen.
Desde el partido azul anunciaron la unificación de “todas las autoridades” con el fin de destapar irregularidades y hablan de la reactivación de procesos en su contra.
La concejala Cabrera afirma: “el alcalde Manfred Reyes Villa no hace política, hace gestión municipal, llevando progreso a distintos sectores de la ciudad, donde nunca llego el progreso ni se atendió a los sectores mas necesitados”.