Sábado, 10 Mayo 2025
0
Compartidos

Este jueves habrá marcha de la cochabambinidad pidiendo Censo oportuno y digital

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Comité Cívico de Cochabamba convocó para este jueves desde las 08:00 a diversas organizaciones, entre los que destacan gremiales, transportistas, empresarios y otros trabajadores a la calle San Martín y Punata, lugar donde iniciará la marcha exigiendo un Censo digital en 2023.

El Transporte Federado de Cochabamba decidió replegar mañana a todas sus movilidades hasta la finalización de la marcha que exigirá la realización de un Censo digital 2023, convocada por el Comité Cívico de Cochabamba, con el fin de no sufrir daños en sus motorizados. Sin embargo, el Transporte Libre de la ciudad rechazó la movilización y afirmó que trabajarán con normalidad.

Mario Ramos, representante del Transporte Libre de Cochabamba, criticó la movilización de mañana y a todos los que la promueven ya que, para el dirigente, ya existe una convocatoria para dialogar sobre el Censo con el Gobierno.

“El transporte libre va a trabajar con total normalidad, al contrario, criticamos a los sectores que están promoviendo marchas. Nosotros ya hemos visto que se ha lanzado una invitación para tratar el tema del Censo para sentarse con el Gobierno el día viernes. Cualquier medida es vaga hasta que no se de esa reunión”, dijo Ramos.

Por otro lado, los federados dieron el siguiente instructivo.

“El transporte federado replegará mañana sus unidades a partir de las 08:00 hasta que la marcha del Comité Cívico finalice esto con el fin de resguardar nuestras unidades de trabajo”, indica el comunicado firmado por todo el directorio.

El Comité Cívico de Cochabamba convocó para el día de mañana desde las 08:00 a diversas organizaciones, entre los que destacan gremiales, transportistas, empresarios y otros trabajadores a la calle San Martín y Punata, lugar donde iniciará la marcha exigiendo un Censo digital en 2023.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA