Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

INCREÍBLE PERO CIERTO: En Cochabamba, ni los difuntos se salvan de la guerra sucia del MAS

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En Cochabamba nadie se salva. Los politiqueros del MAS en plena fiesta de Los Difuntos, perversamente atacan a los cochabambinos y proliferan denuncias mentirosas sobre la gestión municipal. Ni los difuntos se salvan de la guerra sucia del MAS, dijo el abogado Freddy Gonzales Rodríguez.

La mañana de este martes, el Gobernador interino, Sergio de la Zerda, los concejales Joel Flores y Silvia Soliz Lobo de la bancada del MAS anticiparon acciones legales por los presuntos delitos de la destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, daño calificado, además de hurto o robo de lápidas.

“Es una pena que el Gobernador interino y los concejales no respetan la presencia de la almas que según la tradición cada primero de noviembre, los difuntos llegan  a sus casas donde son recibidos con una serie de masitas, comidas y refresco. Estas autoridades están desubicados y hace guerra sucia contra los cochabambinos, al hablar del cementerio en plena fiesta de Todos los Santos”, señalo.

Es una vergüenza que estas autoridades, hagan denuncias falsas y tergiversan la realidad de la mejora del Cementerio que es una de la mejores de Bolivia. Hacen denuncias falsas sin conocimiento de la normativa municipal y sin pruebas solamente con supuestos en relación al cementerio general.

EL MEJOR CEMENTERIO

Por Todos Santos, trabajadores del Cementerio General realizaron trabajos de limpieza, refacción de bloques y mantenimiento de áreas verdes para que los dolientes acudan a visitar a sus familiares el 1 y 2 de noviembre.

La Administradora del Cementerio General, Lilian Scott explicó que, durante todo el año se realizan trabajos de limpieza y mejoramiento; sin embargo por la fecha de Todos Santos estos trabajos fueron intensificados.

"Estamos listos para recibir a los dolientes, solo recomendarles que cuiden las áreas verdes y sus respectivos lugares donde armaran las mesas", dijo Scott.

Agregó que, todos los músicos que ingresen al campo santo deberán presentar su carnet de vacunación y autorización de la administración.

En tanto, el auxiliar administrativo del Cementerio General, Elvis Flores explicó que, se coordinó con Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana e Intendencia Municipal para que realicen un estricto control y reforzarán la seguridad en la parte interna y externa del Cementerio General.

Según la Ordenanza Municipal Nº 4696 está prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas en el Cementerio General y a 100 metros de su perímetro.

Enfatizó que, por segundo año consecutivo se permitirá el armado del Mast´aku e ingreso de grupos musicales al Cementerio General, porque es una manera de revalorizar nuestras tradiciones.

"El año pasado, los dolientes que tenían que armar una mesa bastante grande prefirieron hacerlo en la parte externa del campo santo, pero otros dolientes armaron en sus respectivos nichos", dijo Flores.

Detalló que, el horario para el ingreso de la población en los días 1 y 2 de noviembre, serán desde las 07:00 de la mañana hasta las 18:00 horas y deberán presentar su carnet de vacunación contra el Covid-19.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA