Cochabamba, debe convertirse en el polo de desarrollo de Bolivia, con la atracción de nuevas inversiones que nos permitan reactivar la economía de la region, por lo tanto decimos que la Feria Internacional es de los cochabambinos y ratificamos nuestra actitud de organizar el mejor evento comercial de Bolivia con capitales público y privados, señalo el alcalde municipal Manfred Reyes Villa a través de la redes sociales.
"LA FERIA ES DE LOS COCHABAMBINOS": El Alcalde Manfred Reyes Villa garantizó la realización de la Feria 2023, pero que genere movimiento económico e inversión para el desarrollo de Cochabamba.
La autoridad recordó que, Humberto Coronel Rivas manejó tres versiones de la Feria y su persona cuando también era alcalde de Cochabamba, encabezó dos Ferias, "yo cuando era alcalde decidí entregar la Feria a la empresa privada para su manejo", sostuvo.
La Feria genera un gran movimiento económico y por ende debería de tener muchas mejoras en el recinto ferial, "es necesario tener pabellones de primer nivel y que los artesanos también cuenten con su sector y que dejen de vender sus productos debajo de una sombrilla de plástico o sobre el piso de tierra. Es necesario contar con una Feria con todas las condiciones para los expositores y la población", sentenció el alcalde.
Informó que, se tuvo una empresa que se presentó con 18 millones de dólares para invertir de manera inmediata y ahora por primera vez, la Feicobol indica que invertirá 12 millones de dólares en la construcción de pabellones, cuándo ya se debería de tener por lo menos más de 1 pabellón, "yo como alcalde tengo la obligación de hacer un buen contrato porque estamos hablando de un tiempo de 30 años y donde se debe tener inversión en beneficio de los cochabambinos", puntualizó.
El manejo de la Feria será en coordinación con los empresarios y todos los recursos que vayan a generar se reinvertirá en trabajos de mejoras de la recinto ferial, además que, se tendrá una contabilización de los recursos que vaya a generar en cada versión de la Feria.
El Burgomaestre, anunció que, habrá otra licitación y esta Feria será manejado por la Alcaldía de Cochabamba, hasta que se logre las Alianzas Públicas Privadas (APP) o una licitación, pero con un contrato bien elaborado que genere inversiones y que fortalezca la infraestructura del Campo Ferial de Cochabamba.