El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, estudia y planea la reactivación de la planta procesadora de lácteos “PROLAM” que se encuentra abandonada y se busca lograr inversiones para determinar la viabilidad y factibilidad del proyecto, comento el Director de Desarrollo Productivo de la alcaldía municipal, Oscar Velarde.
Uno de los objetivos estratégicos de la Dirección de Desarrollo Productivo es conformar Alianzas Público-Privadas para la gestión 2023 a fin de lograr la reactivación económica del municipio y que merece una máxima atención de las autoridades municipales.
La Planta Industrializadora de Leche (PIL), ha bajado el volumen y el precio de compra de leche, situación que se encuentra generando excedentes en la producción actual de leche que los productores están teniendo problemas de comercializar en mercados de abasto del municipio.
Esta situación sumada a la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus y el contrabando ha golpeado de tal manera al sector lechero que un porcentaje importante de los productores se ha visto obligado a migrar a otros rubros, al transporte, a la construcción, a la agricultura; e incluso algunas familias se encuentran vendiendo su ganado con el fin de pagar sus créditos bancarios.
El alcalde municipal, Manfred Reyes Villa, ha instruido iniciar consultas y diagnósticos para ver la posibilidad de lograr la Reactivación de la Planta Procesadora de Lácteos para Municipalidades “PROLAM”.
Este importante proyecto de reactivación demandaría una inversión: 10.000.000 bolivianos y el área de intervención se ejecutaria en los Distritos 9 y 15
Este programa de desarrollo del sector pecuario, beneficiaria a 1.500 pequeños productores de leche y la planta tendría una capacidad de procesamiento de 20.000 litros de leche/día, señalo Oscar Velarde.