Miércoles, 14 Mayo 2025
0
Compartidos

Cochabamba se declara en emergencia en defensa de la represa de Escalerani

Ratio: 1 / 5

Inicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

“Lamentablemente, mediante redes sociales, hemos podido observar que hubo una reunión en la que participó el Alcalde de Tiquipaya, indicando y exigiendo que (la represa de) Escalerani tiene que pasar a potestad de Tiquipaya y eso dañaría y perjudicaría en la distribución de agua en el Cercado”, dijo el gerente general del Semapa, Luis Prudencio.

Añadió: “Nos llama la atención de que saquen un pronunciamiento en la cual indican que el lunes sacarán una marcha exigiendo este aspecto”.

Con el embalse de Escalerani, Semapa atiende la demanda de los vecinos de los barrios de la zona norte de la ciudad. Si bien uno de los ductos de la represa de Misicuni pasa por la zona, inicialmente, abastecerá a Sacaba.

Frente a esta advertencia de algunos sectores de Tiquipaya, el Control Social de Cercado, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), el sector agrario, la Central Obrera Departamental (COD) y la UMSS se declararon ayer en estado de emergencia en defensa de la represa de Escalerani, tras conocer que comunarios de Tiquipaya pretenden “apropiarse” de esta fuente de agua.

El dirigente de Control Social, Jhonny Gumucio, sostuvo que “están pretendiendo privar a los cochabambinos” de más de 6 millones de metros cúbicos de agua y los distritos 1 y 2 serían los primeros perjudicados, porque pese al Proyecto Múltiple Misicuni se continúan abasteciendo de la represa de Escalerani, ubicada en el Parque Nacional Tunari.

Semapa en este momento entrega 20 litros por segundo al municipio de Tiquipaya y “podemos llegar a un acuerdo, pero no bajo presión”, declaró Luis Prudencio.

El Gerente General del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (SEMAPA), Luis Prudencio, solicitó a los comunarios de Tiquipaya, deponer actitudes ante el anuncio que hicieron de “tomar las instalaciones” de la empresa descentralizada.

Esta situación alertó a los dirigentes de diferentes organizaciones sociales de Cochabamba, quienes expresaron su rechazo y se declararon en emergencia.

El presidente del Control Social de Cercado, Jhonny Gumucio, señaló: “Están pretendiendo privarnos a los cochabambinos de más de 6 millones de metros cúbicos de agua, queriendo apropiarse de la represa de Escalerani. Alarmando por esas declaraciones antojadizas nos estamos declarando en emergencia y alerta permanente porque Cochabamba unida no va a permitir que nos estén privando del líquido elemento”.

Asimismo, el secretario general de la Fedjuve, Calixto Vásquez, señaló que esta situación pone en riesgo la dotación de agua sobre todo en los distritos 1 y 2 de Cochabamba y puede crecer a nivel municipal.

Por otro lado, el docente investigador del Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Fernando Salazar, señaló que en los próximos días presentaran un compendio sobre la represa de Escalerani demostrando “La compra de la represa” y que es un patrimonio de todos los cochabambinos porque “ningún pueblo puede ser despojado de sus fuentes de agua”.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA