Según autoridades de la Alcaldía de Colomi, se conoce que el incendio que se registra en varios puntos de la region es imparable y existen varios focos de calor que se reavivan, donde personal antiincendios trabajan en este momento.
El fuego de magnitud que se originó el domingo en el municipio de Colomi ya consumió cerca de 600 hectáreas de bosque al pie de monte, pajonales y especies forestales, de acuerdo a un informe preliminar.
“Se estima, hasta el momento, el fuego consumio mas de 600 hectáreas.
Ayer, tres de los cuatro focos de calor que se originaron en cercanías de la represa de Corani fueron controlados. El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR) de la Gobernación, Fernando Fernández, informó que un gran número de bomberos trabajó en la zona, donde se llegó a controlar el 80% del siniestro.
En Colomi existen varios puntos de calor que se reactivan. “Ya están controlado, pero hay puntos donde se reactiva”, señaló una funcionaria municipal.
Sobre los vientos, que durante estos días jugaron un papel desfavorable para apagar el voraz incendio.
Por ahora, una reserva de 50 soldados aguarda en el lugar, ante cualquier urgencia que se pueda presentarse.
Entretanto, comunarios, tres camionetas con bomberos, otros voluntarios del SAR-Bolivia con una patrulla de siete hombres, la UGR de la Gobernación y Tunari Sin Fuego se encuentran trabajando arduamente en la zona del siniestro.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que, hasta ayer, en el país se registraron 1.103 focos de calor. Del total, 214 se encuentran en Cochabamba; 555, en Beni; 190, en La Paz; y 84, en Santa Cruz. Adicionalmente, seis se encuentran activos.