Sábado, 10 Mayo 2025
0
Compartidos

En Aiquile - Cochabamba se registro un sismo de magnitud 4

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Un sismo de magnitud 4 sorprendió la mañana de este domingo al municipio de Aiquile en el departamento de Cochabamba.

El reporte del Observatorio San Calixto indica que el evento se registró a las 10:29 de este domingo con una profundidad hipocentral de 5 kilómetros, por lo que fue calificado como un “sismo superficial”.

El epicentro fue localizado en la provincia José Carrasco del departamento de Cochabamba, a 21 kilómetros de Mizque, 24 km de Totora y 29 km de Aiquile.

“Debido a la profundidad 70 km (sismo cortical) es probable que sea sentido y cause daños en regiones aledañas al epicentro”, agrega el informe.

En la población de Aiquile se sintió el movimiento telúrico por unos tres segundos. “Nos hemos asustado”, comentó un comunario de Aiquile

El evento fue localizado a horas 10:29:59 a 29 km al norte de la población de Aiquile donde fue sentido en la zona central, Av. Bolívar, Av. Terán, Calle Circunvalación, Calle Hans Grether, Calle Arévalo, entre otros.
El boletín oficial de San Calixto informa que la población de Mizque también ha sentido el evento alcanzando una intensidad de III en la escala de Mercalli Modificada (MM).
Agrega que este evento está clasificado como sismo cortical o superficial que se generan a profundidades menores a 75 km, relacionadas al proceso de deformación cortical que se produce en el continente como resultado del proceso de convergencia de placas Nazca y Sudamericana, reactivando fallas geológicas en la región.
El boletín señala que los sismos superficiales son los que causan preocupación porque son sentidos por la población y pueden causar algún tipo de daño; aumentando el riesgo en regiones donde hay asentamientos urbanos y de mayor vulnerabilidad.

En la memoria de los aiquileños todavía persiste el fatal terremoto de 6.8 grados en la escala de Richter de hace 25 años, la madrugada del 22 de mayo de 1998. Cerca de 80 personas murieron y otras 74 resultaron heridas.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA