Este sábado 4 de mayo, el Jardín Botánico Martín Cárdenas será el escenario de la Primera Jornada de Bienestar Integral, un evento organizado por el Colectivo de Sistemas Alimentarios Sostenibles (SAS) con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba. La jornada se desarrollará de 9:00 a 12:30 horas y tiene como objetivo fomentar el derecho a una alimentación saludable y sostenible.
El Colectivo SAS busca potenciar una nueva dinámica productiva y de consumo, con productos frescos y transformados, desde un enfoque orgánico. La jornada contará con la participación de 21 expositores de emprendimientos del Cercado de Cochabamba, quienes ofrecerán sus productos al público asistente.
Además de la exposición y venta de productos, la Primera Jornada de Bienestar Integral ofrecerá diversas actividades para toda la familia, entre ellas:
- Sesión de yoga: Una oportunidad para conectar con el cuerpo y la mente a través de la práctica del yoga.
- Conversatorios interactivos: Expertos en agroecología, alimentación consciente y acceso a productos saludables compartirán sus conocimientos con el público.
- Cuentos de la tierra: Un espacio para que los más pequeños aprendan sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y la alimentación saludable.
- Conexión a través del yoga: Una actividad para toda la familia que permitirá fortalecer los lazos entre padres e hijos.
- Espacio libre de expresión: Un lugar donde los niños pueden expresarse libremente a través del juego y la creatividad.
La Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, mediante la Dirección de Desarrollo Productivo, está desarrollando en forma coordinada con sectores productivos actividades con el fin de difundir y apoyar la reactivación económica dentro del municipio de Cochabamba.
El Colectivo SAS, la Alcaldía de Cochabamba, EMAVRA y la Fundación KUSKA invitan a toda la población a participar en la Primera Jornada de Bienestar Integral y disfrutar de un sábado diferente en el pulmón de nuestra ciudad.