Miércoles, 05 Febrero 2025
0
Compartidos

Concejal Reyes Villa impulsa la seguridad alimentaria y lucha contra el cambio climático en Cochabamba

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El concejal del municipio de Cochabamba, Ing. Manfred Sergio Reyes Villa Avilés, demostrando su compromiso con el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria de la región, realizó una visita al Centro de Biotecnología y Nanotecnología Agropecuario y Forestal (CByNAF) de la Universidad Mayor de San Simón. Acompañado por el director de desarrollo productivo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, Dr. Óscar Velarde, el concejal destacó la importancia de este centro de investigación en la búsqueda de soluciones a los desafíos que plantea el cambio climático.

Durante la visita, el concejal Reyes Villa pudo conocer de primera mano los avances en la producción de semillas de quinua y papa, cultivos fundamentales para la economía y la alimentación de los cochabambinos. El CByNAF, a través de sus investigaciones y desarrollos tecnológicos, busca mejorar la calidad y productividad de estos cultivos, adaptándolos a las condiciones cambiantes del clima y garantizando así la seguridad alimentaria de la región.

Subrayó la importancia de transferir el conocimiento generado en el laboratorio al sector productivo. A través de esta alianza con el municipio, se busca promover la innovación y el desarrollo tecnológico en el campo, convirtiendo a Cochabamba en un referente en la producción de semillas mejoradas. Esta iniciativa no solo fortalecerá la agricultura local, sino que también contribuirá a la seguridad alimentaria del país.

"Estoy muy impresionado con el trabajo que se está realizando en el CByNAF. La producción de semillas de calidad es fundamental para fortalecer nuestra agricultura y hacer frente a los desafíos del cambio climático. Como concejal, me comprometo a apoyar iniciativas como esta que buscan mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos", afirmó el Ing. Reyes Villa.

Por su parte, el Dr. Óscar Velarde resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y la academia para impulsar el desarrollo productivo de Cochabamba. "El CByNAF es un referente en investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito agropecuario. Su trabajo es fundamental para encontrar soluciones innovadoras a los problemas que enfrenta nuestro sector productivo", señaló.

 

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA