El presidente Rodrigo Paz anunció este sábado que, junto a la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos, se instalarán otras investigaciones destinadas a esclarecer presuntos casos de corrupción en diversos sectores del país.
“La Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos es la primera, pero van a haber diversas comisiones de la verdad, son cerca de 15.000 millones de dólares y el país tiene que saber dónde fueron esos 15.000 millones”, señaló el mandatario durante una breve rueda de prensa al inaugurar un frigorífico.
Paz reiteró sus denuncias sobre el presunto “robo” de $us 15.000 millones al Estado detectado por su Gobierno en anteriores gestiones. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, identificó como responsables a los expresidentes Evo Morales y Luis Arce.
“Les anuncio algo más, vienen otras comisiones porque hidrocarburos es lo que nos afecta de la forma más directa, en el día a día”, añadió el mandatario. La medida busca también desmantelar estructuras paralelas de robo de combustibles y asegurar que los implicados enfrenten la justicia, en un intento por esclarecer la crisis energética que arrastra Bolivia.
Paz destacó que, pese a los problemas logísticos, hay “estabilidad” en el suministro de carburantes. “Hay gasolina, hay diésel, la logística tiene sus problemas, pero hay”, afirmó.
El presidente enfatizó que estas investigaciones buscan responder a preguntas concretas de la ciudadanía: “Por qué no podía el anterior Gobierno resolver sus problemas, por qué nos hacían hacer tantas filas, quién se llevaba el combustible, quién se llevaba la plata, todo eso tenemos que resolver a través de esta comisión, eso es lo importante”.
En sus declaraciones, Paz insistió en que la prioridad del Gobierno es atender “lo que le duele a la gente, qué hay que resolver, es la economía y tiene que hacer una economía para la gente”, en referencia al mensaje del vicepresidente Edmand Lara.



