Miércoles, 26 Noviembre 2025
0
Compartidos

El MIR queda fuera de las elecciones subnacionales, pese a recupera su registro

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

A pesar de la restitución de su personería jurídica, el MIR no podrá competir en los comicios subnacionales programados para marzo de 2026 debido a un plazo vencido.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha decidido restituir la personería jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) el 21 de noviembre de 2025.

Esta decisión revoca la cancelación que había estado vigente desde 2006. Sin embargo, a pesar de este reconocimiento, el MIR no podrá participar en las próximas elecciones subnacionales que están programadas para el 22 de marzo de 2026. Esto se debe a una limitación legal relacionada con los plazos de registro.

La nueva Ley de Convocatoria, que fue promulgada por el Presidente Rodrigo Paz y publicada en la Gaceta Oficial, establece que las organizaciones políticas deben registrarse legalmente con al menos 90 días de anticipación a la convocatoria. Este plazo venció el 20 de agosto de 2025, lo que deja fuera a todas las fuerzas políticas que obtuvieron reconocimiento después de esa fecha, incluido el MIR.

A pesar de esta restricción legal que ha sido confirmada por el TSE, los dirigentes del partido están decididos a participar. Rolando Reinaga, quien es el responsable político nacional del MIR Nueva Mayoría, ha afirmado que competirán en “todos los municipios y departamentos”.

Reinaga también ha reivindicado el legado del expresidente Jaime Paz Zamora, asegurando que es “más vigente que nunca”.

Reinaga ha descrito al MIR como una organización “anticorrupción, abierta e inclusiva” que tiene la intención de “pelear por la democracia”.

La cancelación original de la sigla en 2006 fue considerada por Reinaga como “abusiva”, ya que se basó en no haber alcanzado el 2% de los votos en la elección para la Asamblea Constituyente, un parámetro que él considera que fue aplicado ilegalmente.

Después de cinco años de acciones judiciales, el MIR ha recuperado su registro. Sin embargo, su participación en las elecciones subnacionales está estrictamente sujeta a la normativa vigente.

El TSE ha recordado que la convocatoria ya está en marcha y que la fuerza política no cumple con el plazo legal de registro, lo que limita sus opciones a posibles alianzas que deberían ser reglamentadas.

A corto plazo, aunque las puertas para las subnacionales permanecen cerradas, la restitución de la personería jurídica representa un hito fundamental para la organización. Ahora, el MIR podrá concentrarse en reinscribir militantes, reorganizar su estructura a nivel nacional y proyectar su participación en futuros procesos electorales.

Esto incluye las elecciones generales y municipales que se convoquen posteriormente, marcando así su primer paso firme en la política boliviana en casi dos décadas. La resolución del TSE será publicada oficialmente la próxima semana.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA