El nombre de José Antonio González, exalcalde municipal de Punata, empieza a sonar con fuerza en el escenario político departamental como uno de los principales candidatos a la Gobernación de Cochabamba.
Reconocido por amplios sectores como el mejor alcalde que tuvo Punata, González construyó una gestión caracterizada por eficiencia, orden y un fuerte impulso al desarrollo productivo.
Durante su administración, Punata dejó de ser un municipio rezagado y pasó a convertirse en una referencia turística, comercial y agropecuaria del Valle Alto.
Su visión municipal permitió fortalecer la infraestructura productiva y mejorar las condiciones para el comercio regional, posicionando al municipio como un punto estratégico dentro del corredor agropecuario del departamento.
Cada martes, la tradicional Feria de Punata —una de las más grandes y dinámicas del país— moviliza a miles de productores, comerciantes y ganaderos.
Este espacio, que combina actividad agrícola, pecuaria y de servicios, se consolidó como un verdadero motor económico del Valle Alto, impulsado por el trabajo coordinado entre el municipio y las organizaciones locales.
Fuentes confiables señalan que González ya cuenta con el respaldo de diversas organizaciones sociales, asociaciones productivas y sectores campesinos del departamento, que ven en él a un liderazgo renovador, con experiencia territorial y una profunda comprensión de las necesidades reales del área rural.
El Valle Alto, con su vocación agrícola histórica y sus suelos altamente productivos, representa uno de los mayores reservorios de desarrollo agropecuario de Cochabamba. Regiones como Punata, Cliza, Arani, Villa Rivero y Tarata constituyen un cinturón productivo clave para la seguridad alimentaria del departamento, generando hortalizas, tubérculos, lácteos, granos y productos ganaderos que abastecen a mercados locales y nacionales.
La potencial candidatura de José Antonio González despierta expectativas entre sectores que buscan una gestión departamental capaz de reactivar la economía desde la producción, el riego, la tecnificación agrícola y la integración vial.
Su experiencia en un municipio eminentemente agrícola lo convierte en un representante natural de un Valle Alto que aspira a un mayor protagonismo dentro del desarrollo departamental.
Con un territorio fértil, una agricultura diversa y una tradición productiva que se remonta a siglos, el Valle Alto se perfila nuevamente como el corazón agropecuario de Cochabamba, y muchos consideran que González podría ser la figura política que impulse ese potencial hacia un verdadero desarrollo regional.



