Importante tarea que los Diablos Azules de la Armada Boliviana, realiza en la Lucha Contra el Narcotráfico, desplegando su personal en diferentes puntos estratégicos, para la ejecución del control fluvial y lacustre, interceptación e interdicción en las vías acuáticas en el área de responsabilidad, operaciones que demanda de una permanente preparación, capacitación, actualización y planificación.
En consecuencia, el Comando de la Fuerza de Tarea Especial “DIABLOS AZULES” desarrolló el “Taller de Evaluación y Planificación de Operaciones Fluviales y Ribereñas”, durante tres jornadas, con la participación de los Comandantes de los Grupos de Tarea Especial; 1.1 “TRINIDAD”, 1.2 “PUERTO VILLARROEL” 1.3 “RIBERALTA”, 1.4 “GUAYARAMERÍN”, 1.5 “LA HORQUILLA” y el Grupo de Tarea Especial 1.6 “TITICACA” junto a personeros de organismos de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Unidad Móvil de Patrullaje Rural-UMOPAR, Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales-GIOE. de la Policía Boliviana).
El Capitán de Navío DAEN. Gustavo Primitivo Anibarro Escobar Comandante de la Fuerza de Tarea Especial “DIABLOS AZULES”, indicó que el seminario – taller se desarrolló con el objetivo de evaluar y analizar las operaciones fluviales ribereñas ejecutadas por las Unidades Dependientes, a fin de, lograr una mejora continua en cuanto a la planificación, actualización y capacitación del personal en Procedimientos Operativos y Administrativos en el marco de la lucha integral contra el narcotráfico y delitos conexos.
“Fueron tres jornadas donde se abordaron temas de importancia, en cuanto a la evaluación de las actividades operativas de los Grupos de Tarea Especial, con la exposición por parte de miembros del Estado Mayor de esta Unidad Élite de la Armada Boliviana y apreciación de situación de cada uno de los Comandantes de los Grupos de Tarea Especial”, expresó el Comandante de los Diablos Azules.
Parte del seminario fue abordar la Ley 1008 del Régimen de la Coca y Sustancias Controladas y la Ley 913 de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas, complementando con temas de liderazgo, ética y moral militar como elementos fundamentales para el cumplimiento de la misión.
Al finalizar el evento que se desarrolló en la ciudad de Trinidad, asistió el Sr. Jaime Mamani Espíndola Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas del Ministerio de Gobierno, donde el Capitán de Navío DAEN. Gustavo Primitivo Anibarro Escobar Comandante de la Fuerza de Tarea Especial “DIABLOS AZULES”, indicó que parte de las conclusiones a las que se arribó a nivel interinstitucional, fueron:
Ejercer mayor Presencia del Estado, de manera permanente y sostenida, en los espacios acuáticos del territorio nacional, mediante operaciones de Patrullaje Fluvial, Lacustre y Ribereño de largo, mediano y corto alcance, con la finalidad de optimizar el control y disuasión de las actividades ilícitas del narcotráfico y delitos conexos.
Realizar reuniones de coordinación e intercambio de información de manera periódica con los organismos en Lucha Contra el Narcotráfico.
Analizar el actual Despliegue Estratégico de las Unidades destinada a la Lucha Contra el Narcotráfico, para su reestructuración en base a la dinámica del Narcotráfico a fin de optimizar las tareas de lucha contra el narcotráfico en el territorio nacional.
Reactivar la Unidad de Tarea Especial 1.1.2 “RAMÓN DARÍO GUTIÉRREZ”, con la finalidad de ejercer control de las actividades ilícitas en el río Iténez, río Paraguá, sus afluentes y áreas próximas al Parque Nacional “Noel Kemp Mercado”.