Reportes de inteligencia dieron cuenta del traslado de personas de Potosí a Sucre provistos de cartuchos de dinamita, para reforzar las movilizaciones de seguidores de Evo Morales en contra de los magistrados y consejeros del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, reveló el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.
Ante esa situación de conflictividad y riesgo, no descartó la posibilidad de incrementar la presencia de agentes policiales en la capital del Estado, donde este lunes los movilizados lanzaron piedras y palos a los policías, quienes en su afán por resguardar las instalaciones del Tribunal Constitucional respondieron con agentes químicos.
“Tenemos información de inteligencia de que se están movilizando de Potosí personas que están portando cartuchos de dinamita para llevar a la ciudad de Sucre”, informó en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.
La anunciada movilización de los seguidores de Morales inició pasadas las 08h30 desde el sector de El Abra, en la ciudad de Sucre, liderada por la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
Para precautelar la seguridad de las instituciones, la Policía dispuso cordones de seguridad que los movilizados intentaron romper en al menos dos ocasiones.
Munidos de piedras y palos, los marchistas atacaron a los policías, quienes contestaron con gases lacrimógenos para dispersarlos.
Medios de comunicación mostraron cómo los marchistas destruyeron algunas aceras para tener con qué atacar a los policías.
Sobre la base de un informe preliminar de la Policía, Ríos indicó que al menos 1.000 personas marcharon este lunes.
“Se han registrado una serie de enfrentamientos por parte de estas personas que tratan de presionar, tratan, por medio de la violencia, de hacer de que las autoridades judiciales abandonen sus funciones, atentando contra la seguridad jurídica en nuestro país”, denunció.
Producto de los enfrentamientos, una persona de sexo masculino fue herida por “las piedras que han sido utilizadas por los manifestantes”, aseguró Ríos.
Los policías continuarán las labores de preservación del orden público, para evitar que se atente contra el patrimonio.
“No se descarta que se tenga que incrementar mayores efectivos en función, también, al conflicto que se vaya suscitando”, anunció.
MINISTRO DE GOBIERNO
Grupos de personas trasladadas de Potosí a Sucre se suman a evitas movilizados y protagonizan hechos de violencia en la capital del Estado en inmediaciones del edificio del Tribunal Constitucional Plurinacional, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
“No necesitamos bloqueos, no necesitamos conflictos, ni perjudicar a millones de bolivianos y bolivianas por la culpa de una persona. (…) Lamentablemente, de acuerdo a los informes de inteligencia, hay gente que se está trasladando desde el departamento de Potosí”, explicó.
Grupos afines al expresidente Evo Morales iniciaron este lunes una serie de protestas en la ciudad de Sucre en rechazo a la prórroga de mandato de las máximas autoridades judiciales de Bolivia dispuesta por una sentencia constitucional, ante la falta de elecciones de las nuevas autoridades, que debió ser viabilizada por la Asamblea Legislativa.
Los violentos movilizados pretendían tomar las oficinas del TCP, y en ese intento arrojaron piedras y todo tipo de objetos contundentes contra el cordón de seguridad policial, quienes respondieron a la violencia con agentes químicos.
No solo personas de Potosí están en la zona, sino también cocaleros del Chapare, como ocurrió la semana pasada con la vigilia en puertas del TCP.
“La Policía Boliviana en Chuquisaca está resguardando las instalaciones de la capital de Bolivia, no queremos más enfrentamientos, lamentablemente hay gente que está siendo obligada en su sindicato a trasladarse a Chuquisaca”, informó Del Castillo.
Asimismo, recordó que los policías tienen un manual en caso de que se les “arroje elementos contundentes”.