La violencia de los manifestantes y las fuerzas del orden, evidencian una falta de respeto generalizada al trabajo de la prensa, sostiene un pronunciamiento.
El periodista de “Cadena A” fue herido en enfrentamientos entre la Policía y la marcha afín a Evo Morales.
La violenta movilización y la represión policial dejaron el saldo de al menos cinco trabajadores de la prensa heridos; corresponsales internacionales exigen garantías al Gobierno. Organizaciones del medio piden garantías al Estado.
Las agresiones fueron condenadas por la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) y por la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), que emitieron comunicados exigiendo garantías al Gobierno y al Ministerio de Gobierno para el ejercicio seguro del periodismo en el país.
Un fotoperiodista y un videógrafo internacionales, debidamente identificados y equipados con chalecos y cascos de prensa, recibieron disparos de proyectiles a corta distancia. El primero fue impactado en el pecho y luego en un brazo, donde sufrió una lesión. El videógrafo también fue alcanzado por un balín en el pecho, aunque sin heridas gracias a su protección.
Por otro lado, la ANPB reportó que periodistas de los canales Unitel y Cadena A, así como un reportero freelance, fueron atacados por manifestantes que arrojaban piedras y objetos contundentes, mientras la Policía respondió con gasificación indiscriminada y más disparos de balines.