Jueves, 01 Mayo 2025
0
Compartidos

Unión Europea rechaza acusaciones sobre su participación en la crisis política de Bolivia en el 2019

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

“La UE rechaza firmemente la acusación formulada por el presidente Luis Arce contra el exembajador de la UE en Bolivia, alegando que este participó en la ruptura del orden constitucional”, señala un comunicado emitido por la Unión Europea.

La Unión Europea, rechazó este jueves, a través de un comunicado, las acusaciones del presidente de Estado Luis Arce Catacora, respecto a su supuesta participación en el presunto “golpe de Estado”.

“La UE rechaza firmemente la acusación formulada por el presidente Luis Arce contra el exembajador de la UE en Bolivia, alegando que este participó en ‘la ruptura del orden constitucional’, en el contexto de la crisis política de Bolivia en 2019”, señala el comunicado emitido por la UE.

El organismo internacional, aclaró que el objetivo de esas reuniones fue ayudar a pacificar la situación en Bolivia en un momento de extrema tensión, a través de la creación de una plataforma de diálogo, al igual que otros países que contribuyeron al proceso en los conflictos políticos, sociales de 2019.

“En noviembre de 2019, la Unión Europea ayudó a facilitar reuniones involucrando a actores claves de todos los partidos políticos, incluidos representantes del MAS, bajo el  liderazgo de la Iglesia Católica y por solicitud explícita del Gobierno del Presidente Evo Morales”, agrega la Unión Europea mediante el comunicado.

El Gobierno boliviano dijo que comparte el propósito de mantener relaciones de respeto mutuo y solidaridad, agregando el requisito de "no injerencia", en respuesta a un comunicado de la Unión Europea que defendió la actuación de su embajador en la crisis política de 2019.

"El Gobierno del Estado Plurinacional del Bolivia comparte la visión de la Unión Europea respecto a construir una relación sólida, basada en el respeto mutuo, complementariedad, solidaridad y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados", señaló la Cancillería de La Paz en una declaración por redes sociales.

El comunicado oficial surgió horas después de que la UE rechazara una denuncia del presidente Luis Arce, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, contra el supuesto apoyo del embajador europeo León de la Torre a los políticos conservadores que tomaron el poder en Bolivia tras el derrocamiento de Evo Morales.

Esa investigación "permitirá identificar el grado de responsabilidad de los actores nacionales e internacionales que hubiesen participado" en la interrupción democrática, aseguró el comunicado, sin mencionar a De la Torre.

La declaración gubernamental añadió, citando a un informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que durante la crisis política de noviembre de 2019 se rompió el orden constitucional y se cometieron graves violaciones a los derechos humanos.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA