El contingente que desplazó el Gobierno este sábado al predio Las Londras, donde periodistas, policías y civiles fueron secuestrados el jueves por un grupo armado de avasalladores de tierras, encontró el lugar abandonado.
“Se ha podido observar que no se encontraban personas en el lugar”, informó el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, según un reporte de la red Unitel.
Uno de los fiscales que se desplazó hasta el lugar dijo que, entre los objetos que se hallaron en ese predio, se encontraron “dos cartuchos de dinamita, una bomba molotov casera y armas punzocortantes”.
Los efectivos policiales y fiscales llegaron hasta el galpón, donde, según testimonios de las víctimas del hecho violento, fueron secuestradas 17 personas, entre ellos periodistas y policías.
“Cuando hemos ingresado, ya no hemos encontrado personas en este punto”, confirmó uno de los jefes policiales, en el lugar de los hechos, de acuerdo con el reporte de Unitel.
En ese lugar, además, se encontraron colchones, comida, un tractor y dos motocicletas, según detalló el efectivo policial.
De acuerdo con las imágenes que mostró Unitel, el grupo armado huyó del lugar antes de que los policías y fiscales llegaran a la zona. Dejaron su comida a medio cocer y varios de sus enseres tirados en el lugar.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que viajó hasta Minero, un municipio cercano al lugar, criticó la pasividad del Gobierno. “72 horas, no hacen nada. Cuando decimos que vamos a venir, recién reaccionan”, protestó.
Eso, prosiguió, dio “tiempo a los delincuentes para que puedan salirse de la zona”, por lo que consideró que el Gobierno “no asume su responsabilidad porque hay complicidad” con esos grupos armados.