Jueves, 01 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia piden al Gobierno que no encubra a “grupos paramilitares” de Guarayos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Legisladores de oposición y el Comité pro Santa Cruz tildaron de “paramilitar y terrorista” al grupo que en un operativo armado secuestró el jueves a periodistas, policías y civiles. Piden al Gobierno nacional que desbarate a este grupo

“Exigimos al actual Gobierno que desarticule, detenga a estos grupos de encapuchados, avasalladores que en este caso pues son los interculturales (…) El viceministro (Nelson) Cox se llena la boca hablando de la Resistencia Juvenil Cochala, de la Unión Juvenil de Santa Cruz y acá pues en el mismo MAS (Movimiento Al Socialismo) existen grupos vandálicos, grupos delincuenciales que están atentando contra la libertad de expresión e incluso contra los periodistas”, dijo el diputado de Comunidad Ciudadana, Alberto Astorga.

“No se pueden hacer de la vista gorda con unos avasalladores y, más aún, cuando ya vemos que son grupos paramilitares armados que están avasallando, están atentando contra tierras legalmente constituidas, contra periodistas, contra policías, contra civiles”, agregó el senador de Creemos, Erik Morón.

La tarde del jueves, medios cruceños reportaron que un grupo de encapuchados armados tomaron de rehenes a varias personas que formaban parte de una comitiva que buscaba indagar hechos de toma de tierras en la región de Guarayos. Periodistas y policías estuvieron entre los que sufrieron la privación de su libertad y agresiones.

En un video se observa cómo los encapuchados arremetieron contra la comitiva, apuntándoles con armas y exigiendo que no se grabe lo que ocurría.

El Comité pro Santa Cruz denunció que estos grupos avasallan tierras privadas y áreas forestales protegidas, arremetiendo violentamente con armas de fuego contra los comunarios y propietarios de predios.

Exhortó a que, de manera inmediata, se ordene a las fuerzas del orden el desarme, detención y proceso de lo que denominó como “mafia organizada”.

“Exigimos al Gobierno central que no encubra a estos grupos terroristas de avasalladores, ¿o es que estos grupos son afines al Gobierno? o ¿el Gobierno tiene algún interés en que estas ilegalidades se sigan cometiendo?”, cuestiona el pronunciamiento del Comité.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó este viernes que el Ministerio Público abrió una investigación por el secuestro del grupo de personas fue retenido en Guarayos por parte de avasalladores de tierras armados y encapuchados.

“Ante los últimos hechos de violencia contra periodistas, policías y civiles, suscitados en le municipio de Guarayos, el Ministerio Público inició las investigaciones penales por la presunta comisión de los delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones graves y gravísimas, portación ilícita de armas de fuego, secuestro, robo agravado, daño calificado y privación de libertad”, informó el Fiscal General.

Lanchipa agregó que su despacho instruyó a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz que, “de manera inmediata”, dirija, “con celeridad”, la “realización de todos los actos investigativos”, en coordinación con la Policía y el IDIF, e insistió en que esos hechos deben investigarse de manera “urgente”

“¡Nadie se mueva, apague esa cámara!”: Así fue la emboscada en Guarayos

El jueves, al menos 17 personas, entre periodistas, productores e, incluso, policías, fueron retenidas en el predio Las Londras, situado en la provincia Guarayos, entre los municipios de El Puente y San Julián (Santa Cruz), por parte de un grupo de al menos 80 avasalladores de tierras armados y encapuchados.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA