El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor informó este viernes que se arrestó a dos personas y precinto una farmacia de la avenida Naciones Unidas de La Paz, por la comercialización de medicamentos vencidos y con ello atentar contra la salud de la población.
“La Policía las condujo en calidad de arrestadas para fines investigativos por la presunta comisión de los delitos de atentado contra la salud pública y ejercicio indebido de la profesión; asimismo, se procedió a secuestrar tres cajas de medicamentos vencidos y al precintado de la unidad económica”, menciona, en un boletín institucional.
De acuerdo con el reporte, el negocio fue inspeccionado de manera inicial porque una consumidora denunció por las redes sociales que en el negocio del caso se compró un inyectable y se le aplicó a su madre.
El fármaco causó reacciones adversas a la mujer debido a que se encontraba vencido desde octubre de 2020.
Una vez que el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor tomó conocimiento del hecho envió al lugar al encargado del Centro de Atención al Usuario y Consumidor, Jorge Catacora.
El funcionario verificó la venta de medicamentos vencidos, sin registro y por personal no acreditado, además de la falta de condiciones de higiene y bioseguridad en el local.
“A efectos de precautelar la salud pública de la ciudadanía, se ha podido evidenciar el mal manejo de los medicamentos, por eso es que como Viceministerio nos hemos constituido”, comunicó, citado en el boletín institucional.
De acuerdo con el reporte, durante la intervención se pudo encontrar varios medicamentos fuera de fecha de vencimiento, además de constatarse que no se contaba con una o un regente farmacéutico y en su reemplazo atendían dos personas que no lograron acreditar su formación profesional y terminaron arrestadas.
Catacora confirmó que tras la situación verificada se impuso también una sanción de 3.000 Unidades de Fomento a la Vivienda a la farmacia.
El funcionario recordó a los dueños y los responsables de farmacias que comercializar medicamentos sin registro y con fecha de vencimiento se constituye en el delito de atentado contra la salud pública, además de que esos negocios deben ser administrados por personal calificado, como bioquímicos farmacéuticos.