Viernes, 02 Mayo 2025
0
Compartidos

En Santa Cruz denuncian intento de aprehensión de Rómulo Calvo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Comité pro Santa Cruz denunció un intento de aprehensión de su presidente Rómulo Calvo, la madrugada de este viernes. Sin embargo, el Gobierno nacional afirmó que no existe orden de aprehensión en contra del líder cívico.

Al presentar la denuncia ante los medios de comunicación, el vicepresidente segundo del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, mostró la orden mencionada que habría sido obtenida del sistema digital de la Fiscalía. Además, alerta sobre la campaña de "persecución y amedrentamiento" que el oficialismo mantiene contra Calvo y su familia.

Horas después de la denuncia de los cívicos, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, negó que exista una orden de aprehensión en contra de Calvo.

“Lamentamos que estén haciendo política con tema de la justicia boliviana y faltando a la verdad. Actualmente, este señor (Rómulo Calvo) no cuenta con ningún mandamiento de aprehensión en contra de su persona, lamentamos que estén faltando a la verdad”, sostuvo la autoridad en el canal estatal.

La Fiscalía de Santa Cruz cita a Rómulo Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz, a declarar en calidad de denunciado, por la presunta comisión del delito de incumplimiento de deberes.

Según la orden de citación que publicó este viernes Bolivia Tv, Calvo está denunciado por el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS),  Hernán Hinojosa, por supuestamente haber cometido incumplimiento de deberes, contribuciones y ventajas ilegítimas de la servidores o servidor público y el ejercicio indebido de profesión.

La cita es para este lunes 29 de noviembre a las 14:00, en la Unidad Anticorrupción de Santa Cruz. 

En caso de no presentarse se librará la orden de aprehensión.

Esta no es la única denuncia que el líder cívico cruceño debe enfrentar, pues también se lo acusa de sedición y terrorismo, además de haber cobrado su sueldo sin trabajar, entre otros.  

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA