Viernes, 02 Mayo 2025
0
Compartidos

En Potosí detienen al excívico Marco Pumari

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

No se conoce las circunstancias de su aprehensión, pero se informó que será trasladado a la ciudad de La Paz, dónde radica la denuncia que hasta la fecha no había tenido avances.

Mientras un grupo de policías allanaba la noche de este jueves las oficinas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), en la ciudad de Potosí, otro aprehendía al excívico Maro Antonio Pumari por la quema de oficinas del Tribunal Electoral Departamental (TED) en la crisis política de 2019.

Fuentes oficiales confirmaron de la aprehensión de quien conducía Comcipo cuando se atacó las oficinas electorales bajo la consigna de fraude electoral la noche del 22 de octubre de 2019.

No se conoce las circunstancias de su aprehensión, pero se informó que será trasladado a la ciudad de La Paz, donde radica la denuncia que hasta la fecha no había tenido avances.

Pumari, junto al expresidente del Comité pro Santa Cruz y actual gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, lideró las protestas cívicas que junto a otros hechos derivaron en la dimisión del expresidente Evo Morales el 10 de noviembre de 2019.

En agosto, Comcipo denunció la existencia de mandamientos de aprehensión contra Pumari y el dirigente Ramiro Subia por las movilizaciones de 2019. Se los acusa por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración.

Desde el muro de Facebook de Pumari se lo daba por desaparecido. «Encontramos la movilidad en la que se trasladaba con las llaves dentro y puertas abiertas, es preocupante la situación que atraviesa el PAÍS. Nos hace conocer que existe movimiento en el aeropuerto CAPITÁN ROJAS. En este momento se encuentra prendido la Torre de control», se posteó.

Mientras se aprehendía a Pumari, opositor y crítico al gobierno de Luis Arce, otro grupo de policías allanó las oficinas de Comcipo y dirigentes como Juan Carlos Manuel Huallpa (presidente de Comcipo) y Subia se declararon en la clandestinidad.

Anoticiados del hecho, vecinos del lugar salieron a la calle y lograron que los policías dejen el resguardo instalado frente a las instalaciones cívicas.

La secretaria de Moralidad de Comcipo, Roxana Grass, informó durante una entrevista con red Uno que para este viernes se prevé una reunión del Consejo Consultivo para asumir acciones y también dijo estar «a buen recaudo”.

Pumari fue candidato a la Vicepresidente en una fórmula con su aliado Camacho. Salieron en tercer lugar y no resignaron sus aspiraciones políticas. Camacho ganó la gobernación cruceña y Pumari volvió a perder.

Ante los procesos instalados por el gobierno nacional, en represalia por la legítima protesta de los sectores por la abrogación de la Ley 1386 y el paquete de leyes denominadas “malditas” por atentar contra la Constitución, normas vigentes  y  libertades  consagradas  en  nuestros  derechos  civiles,  individuales  y  colectivos  el  Movimiento  Cívico Nacional se sumó a defensa de la Democracia boliviana, atendiendo el pedido de  apoyo de Gremiales, sectores informales de la economía, transportistas, mineros, médicos, profesionales independientes y otros que hacen más del 90% de la población económicamente activa del país.

Reiteramos que el Paro Nacional movilizado fue de carácter pacífico y las amenazas, agresiones y acciones de fuerza fueron articuladas por el gobierno y ejecutadas por sus huestes leales a fin de generar caos y violencia.

Ratificamos que la palabra empeñada fue cumplida, levantando la medida extrema de presión al momento de la abrogación de la Ley 1386, permaneciendo en estado de emergencia permanente ante el abuso legislativo y la agenda país no atendida, por lo que el discurso de intento de Golpe de Estado se derrumba por sí sólo, por la misma acción atrevida del juego de eterna víctima del partido de gobierno. Exigimos respeto al Estado de Derecho.

Ante el nuevo intento de represalia y aprehensión de los líderes cívicos potosinos, el Movimiento Cívico Nacional NO PERMITIRÁ una nueva violación al sistema democrático y a la representación legítima de la sociedad. Defenderemos Bolivia todas las veces que sea necesario, amparados en la Constitución Política del Estado, mientras el régimen intente quebrar una vez más el Sistema Democrático.

Convocamos al pueblo boliviano, al potosino valiente a defender sus derechos y libertades, la institucionalidad y la democracia que hoy nos arrebatan.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA